La Casa Blanca confirmó este viernes que han comenzado los despidos de empleados federales como consecuencia directa del cierre del Gobierno, que ya cumple más de una semana sin avances en las negociaciones del Congreso.
El anuncio fue hecho por Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), quien publicó un breve pero contundente mensaje en la red social X (antes Twitter): “Los RIFs han comenzado”, en referencia a las “reducciones forzadas de personal” o Reductions in Force, el término técnico que utiliza el Gobierno estadounidense para los despidos masivos dentro del sector público. Esto es lo que sabemos de los despidos masivos por el cierre de gobierno.
Cierre de gobierno con consecuencias reales
For 10 days now, President Trump and Republicans in Congress have shut down the federal government, risking healthcare for millions of Americans and refusing to work across the aisle to reach bipartisan support.
This is reckless. End the shutdown now. pic.twitter.com/VG39duwv98
— Governor Tony Evers (@GovEvers) October 10, 2025
El cierre del Gobierno federal (government shutdown), que comenzó el 1 de octubre de 2025, paralizó parcialmente las operaciones de cientos de agencias y ha afectado a millones de trabajadores en todo el país.
Miles de empleados fueron enviados a casa sin sueldo, mientras que otros, considerados “esenciales”, continúan trabajando sin recibir pago hasta que se apruebe un nuevo presupuesto.
Sin embargo, lo que distingue este cierre de los anteriores es que la Administración de Donald Trump no se ha limitado a suspender temporalmente a los empleados, sino que ha optado por despedirlos definitivamente, alegando razones presupuestarias y de reestructuración gubernamental.
Según fuentes oficiales, las órdenes de despido comenzaron a circular en agencias como el Departamento de Educación, el Departamento de Comercio y la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
Estas dependencias habían sido señaladas por la Casa Blanca como “infladas” y con “poca alineación” con las prioridades del actual presidente.
Un plan de recorte que va más allá del cierre
La Casa Blanca ha dejado claro que los despidos no son una medida temporal.
En palabras de Vought, la administración busca “aprovechar este cierre para eliminar estructuras burocráticas innecesarias” y consolidar funciones que, según Trump, deben pasar al sector privado.
El plan de recorte forma parte de una estrategia iniciada a principios del segundo mandato del presidente, impulsada en coordinación con Elon Musk, empresario y aliado político del mandatario, quien lideró un grupo de trabajo sobre eficiencia gubernamental.
Este equipo recomendó eliminar miles de empleos públicos en sectores considerados “no prioritarios” o “duplicados”.
Impacto y reacciones
Los sindicatos federales y grupos laborales calificaron la decisión como “un ataque sin precedentes” contra los trabajadores públicos.
El Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro (NTEU) advirtió que los despidos podrían afectar directamente los servicios básicos que millones de estadounidenses usan a diario, desde beneficios del Seguro Social hasta el procesamiento de casos migratorios.
Por su parte, líderes demócratas como Chuck Schumer y Hakeem Jeffries acusaron al presidente de usar el cierre como herramienta política. “Esto no es austeridad, es una purga ideológica”, declaró Schumer.
Sin acuerdo a la vista
Las negociaciones en el Congreso siguen estancadas.
Los republicanos exigen un nuevo presupuesto con profundos recortes de gasto social y regulaciones ambientales, mientras los demócratas insisten en restaurar los fondos para programas clave como salud, vivienda y educación.
El Senado no volverá a reunirse hasta el martes 14 de octubre, cuando se espera una nueva votación sobre la propuesta republicana.
Mientras tanto, miles de empleados federales en todo Estados Unidos viven con la incertidumbre de si volverán a tener trabajo una vez se reabra el Gobierno.
Los despidos podrían afectar directamente los servicios básicos que millones de estadounidenses usan a diario, desde beneficios del Seguro Social hasta el procesamiento de casos migratorios
NTEU
Archivado como: Despidos masivos por cierre de gobierno