lunes, Oct 20, 2025

Cheques de $725 en California: revisa si eres beneficiario

Los pagos se entregarán mensualmente durante un año, mediante depósito, tarjeta o cheque / FOTOS: Freepik

A partir del 15 de agosto de 2025, cientos de familias en Sacramento comenzaron a recibir cheques de $725 en California como parte del programa piloto Family First Economic Support Pilot (FFESP).

Este plan busca ofrecer estabilidad económica a hogares con niños pequeños y bajos ingresos, brindando un respiro en los gastos básicos que afectan directamente a la calidad de vida.

Qué son los cheques de $725 en California

El beneficio está dirigido a hogares con niños menores de cinco años y bajos ingresos / FOTO: Facebook/King County Sheriff’s Office

El FFESP se diferencia de los estímulos económicos federales porque no se trata de un pago único, sino de un beneficio mensual y constante.

Durante 12 meses, las familias seleccionadas recibirán $725 al mes para cubrir necesidades esenciales como alimentos, transporte, servicios públicos y cuidado infantil.

La medida tiene un enfoque social importante: busca aliviar la carga financiera de los hogares con niños menores de cinco años, un sector que suele estar entre los más afectados por el costo de vida en California.

Además, el programa forma parte de un movimiento más amplio de ingresos garantizados, que ha venido cobrando fuerza en distintas ciudades de Estados Unidos como un mecanismo para combatir la pobreza de manera sostenida.

Requisitos para acceder a los cheques de $725 en California

California comenzará a entregar cheques de estímulo a familias elegibles del programa FFESP / FOTO: X/@SaycheeseDGTL

No todas las familias en Sacramento califican automáticamente. Los criterios de elegibilidad incluyen:

Residir en los códigos postales 95815, 95821, 95823, 95825, 95828 o 95838.

Tener al menos un hijo menor de cinco años que viva en el hogar al menos el 50% del tiempo.

Demostrar ingresos familiares por debajo del 200% del nivel federal de pobreza (aproximadamente $62,400 anuales para una familia de cuatro).

No recibir al mismo tiempo ingresos garantizados de otro programa similar.

La selección de participantes fue aleatoria, aunque en algunos casos se priorizó a familias afroamericanas, indígenas o nativas de Alaska como parte del enfoque de equidad del plan.

En total, 200 familias resultaron elegidas para esta primera fase, lo que convierte al programa en un piloto que podría servir como modelo para otros condados de California e incluso a nivel nacional.

Calendario y forma de pago

El proceso inició en la primavera de 2025.

Las notificaciones a las familias seleccionadas fueron enviadas entre abril y mayo.

El primer pago se realizó el 15 de junio y el segundo se entregó el 15 de agosto.

Los cheques de $725 en California se seguirán entregando de manera mensual hasta mediados de 2026.

Los beneficiarios pueden recibir el dinero mediante depósito directo, tarjeta de débito o cheque físico, dependiendo de la información que registraron durante el proceso de selección.

Este calendario fijo brinda la posibilidad de planificar gastos, algo fundamental para familias que enfrentan deudas o que deben cubrir servicios básicos de manera mensual.

A diferencia de los estímulos federales puntuales, el beneficio recurrente permite que los hogares tengan cierta previsibilidad en sus finanzas.

California comenzará a entregar cheques de estímulo a familias elegibles del programa FFESP. Foto: X/@SaycheeseDGTL

¿Por qué son importantes?

El costo de vida en California es uno de los más altos del país.

Según el Public Policy Institute of California (PPIC), el 13% de los residentes vive en condiciones de pobreza cuando se ajustan los cálculos al costo real de vivienda, salud y transporte.

En este contexto, los cheques de $725 en California ofrecen un alivio concreto.

Aunque el monto mensual no resuelve por completo los retos económicos de una familia, sí contribuye a reducir la inseguridad alimentaria, mejorar el acceso a servicios básicos y brindar mayor estabilidad emocional a los padres que luchan por cubrir las necesidades de sus hijos pequeños.

Además, programas como el FFESP aportan evidencia sobre la efectividad de los ingresos garantizados en la reducción de desigualdades.

Ciudades como Stockton, también en California, ya probaron iniciativas similares con resultados positivos: los beneficiarios mostraron mejoras en su salud mental, estabilidad laboral y seguridad financiera.

Futuro del programa y expectativa en California

El FFESP todavía está en su fase inicial y será evaluado al concluir los 12 meses de entrega de cheques.

Dependiendo de los resultados, autoridades locales podrían ampliar el programa a más familias en Sacramento o replicarlo en otros condados del estado.

La administración de Donald Trump, quien asumió la presidencia en enero de 2025, no ha impulsado programas federales de ingresos garantizados, lo que ha llevado a gobiernos estatales y municipales a diseñar sus propios planes de apoyo económico.

En este sentido, California se mantiene como uno de los estados pioneros en implementar medidas locales que buscan reducir la desigualdad en sectores vulnerables.

Mientras tanto, para las 200 familias seleccionadas, los cheques de $725 en California representan una ayuda inmediata y necesaria que permitirá cubrir gastos esenciales durante un año completo.

Este artículo fue publicado originalmente en Nueva News.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials