Los cheques del Seguro Social son una fuente de ingreso esencial para millones de personas en los EE. UU., incluidas muchas familias hispanas.
Si te preguntas quién califica para estos beneficios y cómo solicitarlos, en QuéOnnda te ayudaremos a despejar tus dudas.
Jubilados y trabajadores mayores
La mayoría de las personas que reciben cheques del Seguro Social son jubilados que trabajaron y pagaron impuestos durante su vida laboral. Para calificar:
Debes haber trabajado al menos 10 años (40 créditos).
La edad mínima para recibir beneficios completos es de 67 años, aunque puedes empezar a recibirlos a los 62 con una reducción.
El Seguro Social es una red de seguridad para quienes han contribuido al sistema
María González, especialista en finanzas
Personas con discapacidad
Si tienes una condición que te impide trabajar, podrías calificar para el Seguro por Discapacidad del Seguro Social (SSDI).
Este programa ofrece apoyo financiero a:
Trabajadores con una discapacidad médica comprobada.
Personas que cumplan con los requisitos de créditos laborales.
Es importante presentar toda la documentación médica necesaria para agilizar el proceso.
Beneficios para familiares
El Seguro Social también ofrece apoyo a familiares de trabajadores elegibles, incluyendo:
Viudos y viudas.
Hijos menores de 18 años o estudiantes hasta los 19.
Padres dependientes mayores de 62 años.
¿Personas sin papeles califican?
Para calificar, necesitas un número de Seguro Social válido y haber trabajado legalmente en el país.
Aunque los indocumentados no califican directamente, algunos programas estatales podrían ofrecer apoyo.
Fechas de pago
Los cheques o depósitos electrónicos del Seguro Social se envían según el día de nacimiento del beneficiario:
1-10 del mes: Pago el segundo miércoles del mes.
11-20 del mes: Pago el tercer miércoles del mes.
21-31 del mes: Pago el cuarto miércoles del mes.
Las personas que reciben SSI generalmente reciben su pago el primer día de cada mes.
Incrementos y ajustes
Cada año, los beneficios pueden ajustarse con base en el Costo de Vida (COLA) para compensar la inflación.
En 2024, el ajuste por costo de vida fue de 3.2%, lo que incrementó los cheques mensuales.