sábado, Jul 26, 2025

Coquí App alerta sobre redadas del ICE en tiempo real

Disponible en español y fácil de usar

FOTO: Shutterstock

Coquí es una aplicación móvil que permite a los migrantes y sus aliados en Estados Unidos reportar y recibir alertas en tiempo real sobre redadas, retenes o actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta innovadora herramienta ha ganado popularidad en 2025, especialmente tras el aumento de operativos migratorios bajo políticas estatales como las de Florida o Texas.

La aplicación funciona bajo un modelo de colaboración comunitaria (crowdsourcing), donde los propios usuarios reportan desde sus celulares puntos de control, detenciones o redadas. A su vez, otros usuarios pueden verificar si la alerta es real, minimizando así el riesgo de desinformación o alarmas falsas. Coquí está disponible de forma gratuita en iOS y Android, y puede utilizarse sin necesidad de crear una cuenta ni compartir información personal, lo cual protege la privacidad de quienes la usan.

¿Cómo funciona Coquí?

Coquí
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Americano Newspaper

1. Alerta comunitaria: Cualquier persona puede colocar una alerta geolocalizada en el mapa cuando ve presencia de ICE o redadas.

2. Verificación ciudadana: Los usuarios confirman si la alerta es real, reduciendo el margen de error.

3. Notificaciones personalizadas: Se pueden enviar alertas privadas a contactos o recibir solo las de áreas específicas.

Más allá de una app: una red solidaria

FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de El Público TV

El creador de Coquí, quien se identifica como Peter, dirige un pequeño santuario de animales en Nueva York.

Allí convive y trabaja con migrantes que, según cuenta, “son parte de la comunidad, la familia y el sustento del lugar”.

Su motivación para crear Coquí nació tras presenciar el miedo constante en estas comunidades por las redadas y deportaciones.

Esta app no es solo para proteger a los migrantes

Peter

“También es para los estadounidenses que creen en un país justo, donde nadie debe vivir con miedo”, afirma Peter.

Coquí se ha convertido en una herramienta de resistencia pacífica, usada también por ciudadanos solidarios para proteger a sus vecinos.

Actividad creciente en Florida y Texas

Coquí
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de 103.5 The Beat

En 2025, estados como Florida —donde el gobernador ha seguido impulsando políticas de deportación agresivas— han registrado un aumento notable de alertas dentro de Coquí.

Solo en el primer semestre del año, la app recibió más de 12,000 reportes validados en ciudades como Miami, Orlando, El Paso y Houston.

Peter y su equipo se han aliado con redes ciudadanas de respuesta rápida.

Aunque mantienen la independencia del proyecto para que siga siendo un movimiento comunitario y descentralizado.

Descarga gratuita y segura

FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Eugene

Coquí puede descargarse directamente desde Google Play o la App Store.

La app no recopila datos sensibles ni solicita permisos invasivos.

Está disponible en inglés y español, y su diseño permite que cualquier persona pueda utilizarla, incluso quienes no están familiarizados con la tecnología.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials