El Allegiant Stadium de Las Vegas fue escenario de un combate que quedará grabado en la historia del boxeo. Terence “Bud” Crawford venció a Saúl “Canelo” Álvarez por decisión unánime este sábado 13 de septiembre de 2025, arrebatándole el reinado en la división de los supermedianos y consolidándose como el mejor libra por libra de la actualidad.
Los jueces marcaron la pelea con puntuaciones de 116-112, 115-113 y 115-113 a favor de Crawford, un resultado que refleja la superioridad táctica del estadounidense durante la mayor parte del combate.
Crawford gana a Canelo

Con esta victoria, Crawford se convirtió en el primer boxeador en la era de los cuatro cinturones en ser campeón indiscutido en tres divisiones distintas: superligero, wélter y ahora supermediano.
Ningún otro pugilista había alcanzado semejante hazaña en el boxeo moderno.
Este triunfo lo coloca en la conversación de los mejores de todos los tiempos, sumándose a un legado que ya incluía victorias ante figuras como Errol Spence Jr. y Julius Indongo.
El planteamiento estratégico que cambió todo
Crawford brilla y sigue siendo el único campeón invicto y ahora…¡Triple indiscutido! 🏆🥊 #CaneloCrawford pic.twitter.com/UMd8SELNWv
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) September 14, 2025
Canelo inició con fuerza, mostrando agresividad en los primeros rounds y buscando imponer su pegada al cuerpo.
Sin embargo, Crawford supo ajustar su estrategia a partir del tercer asalto:
Utilizó el jab constante para mantener a Canelo a distancia.
Neutralizó los intentos del mexicano de cortar el ring.
Aprovechó su velocidad y precisión para conectar golpes claros al rostro.
La pelea se convirtió en una batalla de ajedrez, donde cada movimiento contaba. Canelo buscó llevar el combate al terreno del nocaut, pero se encontró con una defensa impecable y un rival que no cedió espacios.
Canelo, entre la resistencia y la frustración
Aunque la derrota fue clara en las tarjetas, el mexicano mostró por qué sigue siendo uno de los grandes del boxeo.
Resistió los doce asaltos, intentó remontar en los episodios finales y mantuvo la presión hasta el último minuto.
Sin embargo, la falta de efectividad para conectar golpes de poder terminó por inclinar la balanza en favor de Crawford.
Para muchos fanáticos hispanos en Estados Unidos, acostumbrados a ver a Canelo dominar a sus rivales, esta derrota representa un duro golpe.
Sin embargo, también abre la puerta a reflexionar sobre su legado: múltiples títulos en diferentes divisiones, más de 60 peleas profesionales y una carrera que inspiró a millones dentro y fuera de México.
Reacciones y significado para la comunidad latina
La decisión de los jueces fue bien recibida por la mayoría de analistas.
Incluso entre los seguidores de Canelo, hubo reconocimiento hacia la calidad técnica de Crawford.
En redes sociales, aficionados mexicanos y latinos en ciudades como Los Ángeles, Houston y Chicago compartieron sentimientos encontrados.
Tristeza por la derrota de su ídolo, pero también admiración por haber presenciado una noche que redefine la historia del boxeo.
El hecho de que la pelea coincidiera con el fin de semana del Grito de Independencia de México le dio aún más relevancia entre la comunidad migrante, que suele reunirse en bares y casas para ver las peleas de Canelo como si fueran celebraciones nacionales.
La mala nota de la noche también fue que no hubo ceremonia del Himno Nacional, como solía hacerse en este tipo de eventos.
¿Qué sigue para ambos?
Para Crawford, el futuro inmediato es brillante.
Con su tercer título indiscutido, podría buscar nuevas defensas en las 168 libras o incluso subir a semipesado, dependiendo de los retos que le presenten.
En el caso de Canelo Álvarez, esta derrota no borra su legado, pero sí marca el fin de una era en el supermediano.
El tapatío deberá decidir si continúa en esa división, baja a otra categoría o considera un retiro paulatino tras más de una década en la cima.
Crawford le arrebató el reinado a Canelo en la división de los supermedianos y se consolidó como el mejor libra por libra de la actualidad
QuéOnnda.com