sábado, May 10, 2025

Deportación de tres niños ciudadanos estadounidenses causa indignación

Son hijos de madres hispanas; la Casa Blanca manda mensaje

Israel Castillo By Israel Castillo
FOTO: Getty Images

La reciente deportación de tres niños ciudadanos estadounidenses junto a sus madres indocumentadas ha generado una intensa polémica en Estados Unidos, especialmente entre la comunidad hispana.

Los menores, de 2, 4 y 7 años, fueron expulsados del país sin un proceso legal adecuado, lo que ha suscitado críticas de organizaciones de derechos civiles y expertos legales.

Detalles de las deportaciones

deportación, ciudadanos, hispanos
La deportación de tres niños estadounidenses causa indignación / FOTO: Getty Images

Los casos ocurrieron en Nueva Orleans, donde agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a las familias durante chequeos rutinarios.

- Advertisement -

Las madres, que llevaban años residiendo en EE. UU., fueron arrestadas y deportadas junto a sus hijos ciudadanos estadounidenses.

Uno de los niños, de 4 años, padece cáncer en etapa 4 y fue deportado sin acceso a su tratamiento médico.

En otro caso, una niña de 2 años nacida en Nueva Orleans fue deportada a Honduras junto a su madre, a pesar de que su padre presentó una petición de emergencia para evitar la deportación.

Defensa del gobierno y críticas

deportación, Tom Homan, inmigración
La deportación de tres niños estadounidenses causa indignación / FOTO: Getty Images

Tom Homan, asesor de la Casa Blanca en temas migratorios, defendió las acciones afirmando que las madres optaron por llevarse a sus hijos consigo, y que el gobierno no deporta a ciudadanos estadounidenses.

Sin embargo, abogados y defensores de derechos humanos argumentan que las madres no tuvieron acceso adecuado a asesoría legal y que fueron presionadas para tomar decisiones sin comprender completamente las consecuencias.

- Advertisement -

Implicaciones legales y constitucionales

Trump, inmigración
La deportación de tres niños estadounidenses causa indignación / FOTO: Shutterstock

La Decimocuarta Enmienda de la Constitución garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en territorio estadounidense, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

Expertos legales señalan que la deportación de ciudadanos estadounidenses sin el debido proceso podría ser inconstitucional.

Un juez federal en Louisiana ha programado una audiencia para el 16 de mayo para investigar la legalidad de estas deportaciones

QuéOnnda.com

Preocupación en la comunidad hispana

Estos incidentes han generado preocupación entre las familias hispanas en Estados Unidos, muchas de las cuales tienen miembros con diferentes estatus migratorios.

Organizaciones como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) han instado a ICE a permitir el regreso de las madres deportadas para que puedan ejercer su derecho a un debido proceso.

La situación destaca la necesidad de una revisión exhaustiva de las políticas migratorias y de deportación, especialmente en casos que involucran a ciudadanos estadounidenses.

La comunidad hispana y las organizaciones de derechos civiles continúan abogando por procedimientos justos y el respeto a los derechos constitucionales de todos los residentes del país.

Entérate de más en QuéOnnda.com.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials