martes, Sep 16, 2025

Piden ayuda para resolver la desaparición en 2019 de Dulce María Alavez en New Jersey

La comunidad hispana sigue clamando justicia y respuestas por el caso

FOTO: Policía del Estado de New Jersey

El martes 16 de septiembre se cumplieron seis años de la desaparición de Dulce María Alavez, la niña hispana de raíces mexicanas que fue vista por última vez en el Parque Municipal de Bridgeton, en el condado de Cumberland, en el estado de New Jersey.

A pesar del paso del tiempo, las autoridades aseguran que no han bajado la guardia en la investigación y renovaron su llamado al público para ayudar a resolver el caso.

Dulce María Alavez, una desaparición que marcó a la comunidad

Dulce María Alavez tenía apenas 5 años cuando desapareció la tarde del 16 de septiembre de 2019.

La niña jugaba en los columpios con su hermano menor mientras su madre, Noema Alavez Pérez, permanecía dentro del auto con su hija pequeña.

Minutos después, el niño regresó llorando y Dulce ya no estaba.

Desde entonces, su paradero es un misterio.

La desaparición causó gran conmoción en Bridgeton, una ciudad con una numerosa comunidad hispana.

Desde el inicio, familiares, vecinos y voluntarios se unieron en búsquedas masivas y vigilias para mantener vivo el nombre de la niña.

Investigaciones y pistas

FOTO: Policía del Estado de New Jersey

Durante estos seis años, la Fiscalía del Condado de Cumberland y la Policía de Bridgeton han seguido cientos de pistas.

Solo en 2024, se recibieron 17 nuevos reportes provenientes incluso de estados como Pensilvania, Massachusetts, New Hampshire y Nevada.

Sin embargo, ninguna de estas líneas de investigación logró localizar a Dulce María Alavez, ni identificar plenamente a los responsables.

En 2019, las autoridades difundieron el retrato hablado de un hombre de apariencia hispana, entre 30 y 35 años, de complexión delgada y aproximadamente 5’7’’ de estatura, que fue visto en el área el día de la desaparición.

Aunque sigue siendo una persona de interés, no se ha confirmado su relación directa con el caso.

Uso de nuevas tecnologías


Con el objetivo de avanzar, los investigadores han recurrido a nuevas herramientas.

Entre ellas destacan fotos de progresión de edad que muestran cómo podría lucir Dulce María Alavez actualmente.

La última de estas imágenes se difundió en 2023.

Más recientemente, la fiscal del condado, Jennifer Webb-McRae, informó que el expediente está siendo revisado con apoyo de inteligencia artificial, que permite analizar patrones en las pruebas recopiladas desde 2019.

Asimismo, nuevos equipos de la Policía Estatal de New Jersey se han incorporado para aportar una mirada fresca al caso.

La voz de la familia

En cada aniversario, la madre de Dulce María Alavez recuerda el vacío que dejó su hija.

“Han sido seis años muy difíciles sin saber dónde está. Solo queremos que regrese a casa”, expresó Noema en declaraciones al canal de noticias local de abcNews.

La familia, que ha crecido con el nacimiento de dos hermanas menores de Dulce, continúa participando en vigilias y actividades comunitarias para mantener vivo su recuerdo.

Actualmente existe una recompensa de 75,000 dólares para quien proporcione información que lleve a encontrar a Dulce o identificar a los responsables de su desaparición.

Las autoridades reiteran que toda información puede ser clave.

Esta investigación es como un rompecabezas. Cualquiera que estuviera en el parque ese día podría tener la pieza que falta para resolverlo

Jennifer Webb-McRae, fiscal del condado

Quienes tengan datos pueden comunicarse con la Fiscalía del Condado de Cumberland a través del portal CCPO.TIPS o con la Policía Estatal de New Jersey.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials