jueves, Oct 16, 2025

¡Siguen los despidos en Telemundo! Se va integrante de ‘Hoy Día’

Más despidos en Telemundo son confirmados tras la salida de Myrka Dellanos y Jessica Maldonado.

FOTO: Mezcalent

La cadena Telemundo atraviesa una de las semanas más movidas del año tras una serie de despidos que han sacudido a su equipo de talento frente y detrás de cámaras.

Las salidas de reconocidas figuras del periodismo y la producción han despertado sorpresa entre los televidentes y preocupación dentro del medio.

Entre los nombres más destacados que abandonan la cadena se encuentran Myrka Dellanos, quien formaba parte del panel de La mesa caliente, y Jessica Maldonado, experimentada reportera y corresponsal que se había integrado a Telemundo tras una larga trayectoria en Univision.

Ambas periodistas eran consideradas pilares en la programación de la cadena hispana por su cercanía con la audiencia y su amplia carrera en televisión.

Myrka Dellanos y Jessica Maldonado, dos salidas inesperadas

Myrka Dellanos, Telemundo
FOTO: Mezcalent

La salida de Myrka Dellanos fue anunciada oficialmente en vivo durante una emisión de La mesa caliente, cuando Giselle Blondet, su compañera de set, comunicó al público que la periodista ya no formaría parte del programa. Blondet destacó su profesionalismo y agradeció sus valiosas contribuciones desde el lanzamiento del espacio.

Por su parte, Jessica Maldonado, reconocida por su labor como periodista de espectáculos y corresponsal en Hollywood, también quedó fuera de la cadena en medio de los ajustes internos. Maldonado había sido parte de Al rojo vivo, donde su estilo directo y su acceso a fuentes exclusivas le permitieron consolidarse como una de las reporteras más queridas por el público.

Ambas salidas se enmarcan en una serie de recortes de personal que la empresa estaría implementando en diferentes áreas, lo que ha despertado inquietud entre trabajadores y seguidores de los programas afectados.

Otra baja significativa de Telemundo

A la lista de despidos se suma Magali Ayala, reportera y corresponsal de Telemundo en México, quien se desempeñó durante 16 años en la cadena. Su presencia era habitual en Al rojo vivo, donde cubría temas de interés general, notas internacionales y coberturas especiales desde el país azteca.

Ayala se había convertido en un rostro familiar para el público latino en Estados Unidos, y su salida marca el cierre de un ciclo importante en la historia de la cadena. Su profesionalismo y compromiso durante casi dos décadas fueron reconocidos por colegas y seguidores en redes sociales.

Los movimientos no solo afectaron a las figuras frente a las cámaras. Una de las decisiones más comentadas fue la salida de Jessica Benítez, productora general de Hoy Día, el matutino de Telemundo. Benítez se había unido al programa apenas un año atrás con la misión de reforzar su estructura y mejorar su competitividad frente a su principal rival, Despierta América (Univision).

Telemundo, Hoy Día
FOTO: Instagram ‘Jessica Maldonado’

Sin embargo, según revelaron los periodistas Mandy Fridmann y Javier Ceriani, la ejecutiva fue despedida recientemente, a pesar de que su incorporación había sido presentada como parte de una estrategia para revitalizar el formato. “En Hoy Día sacan a quien acaban de contratar, se supone que para salvar el show, y ha hecho un programa bastante parecido a Despierta América”, señalaron durante una conexión en vivo.

Antes de conocerse su salida, Benítez había compartido un mensaje de satisfacción en redes sociales tras recibir en el programa a Florinda Meza, viuda del icónico comediante Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. “Hoy puedo decir que todo el camino recorrido en esta carrera de resistencia valió la pena. Todo valió la pena por este momento vivido y trabajado contigo, Florinda”, escribió la productora.

De acuerdo con fuentes cercanas a la cadena, los despidos formarían parte de una reestructuración interna de gran alcance que busca ajustar presupuestos y reorganizar contenidos para fortalecer su programación en 2026. Aunque Telemundo no ha emitido un comunicado oficial sobre los motivos específicos de estos cambios, en el medio se especula que se trata de una estrategia empresarial para optimizar recursos y renovar formatos ante la creciente competencia en el mercado televisivo hispano.

Por ahora, los movimientos en Telemundo han generado sorpresa entre el público y dentro de la industria. Las salidas de Dellanos, Maldonado, Ayala y Benítez representan una pérdida significativa de talento y experiencia, y marcan el inicio de una nueva etapa para la cadena, que parece estar preparando una renovación profunda tanto en su programación informativa como en su estructura de producción.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials