La combinación de condiciones extremas —incluidas tormentas intensas, posibles inundaciones repentinas y temperaturas sofocantes— ha generado una alerta meteorológica a nivel nacional esta semana, advirtieron meteorólogos de AccuWeather y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).
Se espera que más de 50 millones de personas enfrenten impactos directos del clima severo, especialmente en el centro y este de Estados Unidos.
Un “domo de calor” pone en riesgo a millones

Desde Texas hasta Misuri, más de 50 millones de personas estaban bajo advertencias o avisos de calor extremo emitidos por el NWS.
Estas alertas incluyen ciudades como Dallas, Houston, Kansas City y St. Louis, donde se anticipan temperaturas por encima de los 100 grados Fahrenheit (38 °C), con sensaciones térmicas incluso mayores debido a la alta humedad.
Este fenómeno está relacionado con un “domo de calor” —una área de alta presión atmosférica que atrapa el aire caliente cerca de la superficie— que, según los expertos, podría mantenerse sobre el centro de EEUU hasta mediados de agosto.
Chad Merrill, meteorólogo sénior de AccuWeather, explicó que “esta parece ser una ola de calor duradera, con escasas posibilidades de lluvia”.
Agregó que la sequía se está intensificando en las Llanuras Centrales, especialmente en Kansas y Nebraska, donde ya se reportan áreas con sequía moderada a extrema.
Kansas City, Missouri, que no había alcanzado los 100 °F en dos años, podría registrar esa temperatura varias veces esta semana.
En Dallas, sería la primera vez en 2025 que se supera esa marca.
Riesgo de tormentas severas e inundaciones

El calor no viene solo.
En los márgenes del domo de calor, se están generando múltiples rondas de tormentas que podrían provocar inundaciones repentinas, granizo y vientos destructivos.
Para el 21 de julio, se anticipan tormentas nocturnas fuertes desde el sur de Nebraska hasta Canadá, con ráfagas de viento que podrían alcanzar las 85 millas por hora (136 km/h), según AccuWeather.
También se esperan lluvias intensas en estados como Illinois, Indiana, Ohio, Kentucky y Virginia Occidental.
Alex Sosnowski, otro meteorólogo sénior de AccuWeather, advirtió que muchos de estos estados ya han sido impactados por lluvias fuertes recientemente y sus suelos no están en condiciones de absorber más agua.
“Nos preocupa seriamente el riesgo de inundaciones peligrosas o potencialmente mortales en el sur de Illinois e Indiana, el centro y este de Kentucky, el centro y sur de Virginia Occidental y el suroeste de Virginia”, dijo.
Inundaciones en Texas: número de desaparecidos baja drásticamente

Mientras tanto, en Texas, el número de personas desaparecidas tras las catastróficas inundaciones del fin de semana del 4 de julio ha sido actualizado.
Las autoridades del condado de Kerr informaron el 19 de julio que solo tres personas permanecen desaparecidas, una notable disminución desde los 97 reportados el 15 de julio.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que la cifra total de fallecidos en todo el estado se mantiene en 135, de los cuales 116 murieron en el condado de Kerr, una de las zonas más golpeadas por las crecidas.
Las intensas lluvias desbordaron ríos y anegaron múltiples comunidades rurales y suburbanas, causando daños a viviendas, carreteras y servicios básicos.
¿Qué deben hacer las familias hispanas en EEUU?
Para las familias latinas en EEUU, en especial aquellas que trabajan al aire libre, no cuentan con aire acondicionado o viven en áreas propensas a inundaciones, estas condiciones representan un riesgo importante. Se recomienda:
Evitar actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Hidratarse constantemente, incluso sin sentir sed.
Estar atentos a alertas meteorológicas locales.
No cruzar calles inundadas ni manejar por zonas bajo advertencia de tormentas.
Verificar el bienestar de personas mayores o niños pequeños, quienes son más vulnerables al calor extremo.
Se espera que más de 50 millones de personas enfrenten impactos directos del clima severo, especialmente en el centro y este de EEUU
QuéOnnda.com