miércoles, Oct 1, 2025

Tres activistas enfrentan cargos por revelar datos de un agente del ICE en Los Ángeles

Podrían enfrentar prisión por revelar información

FOTO: Shutterstock

Tres activistas que se oponen a los operativos migratorios en California enfrentan cargos federales luego de que se les acusara de divulgar ilegalmente información personal de un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles.

De acuerdo con la Oficina del Fiscal Federal, las mujeres siguieron al agente desde el centro de la ciudad hasta su vivienda en Baldwin Park, transmitieron en vivo el recorrido y publicaron su domicilio en redes sociales, una práctica conocida como “doxing”. Una vez en la zona residencial, gritaron a los vecinos frases como: “El ICE vive en tu calle y deberías saberlo”. La acusación formal incluye un cargo de conspiración y otro por la divulgación pública de información personal de un funcionario federal.

doxing
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Vegas Hoy

La acusación formal incluye un cargo de conspiración

QuéOnnda.com

Una de las mujeres, de 25 años y residente de Panorama City (California), fue liberada tras pagar una fianza de 5.000 dólares.

Otra, de 38 años y procedente de Aurora (Colorado), permanece bajo custodia sin derecho a fianza. Además, enfrenta otro proceso por agresión a un agente federal.

La tercera, de 37 años y originaria de Riverside (California), es buscada por las autoridades.

El fiscal federal interino Bill Essayli advirtió en un comunicado:

“Si amenazas, revelas información personal o dañas de cualquier manera a un agente federal, enfrentarás enjuiciamiento y tiempo en prisión”.

Debate sobre migración y protestas

Kristi Noem / FOTO: Shutterstock

Este caso ocurre en un contexto de mayor tensión migratoria en 2025, con redadas que siguen siendo cuestionadas por organizaciones civiles y defensores de los derechos de los inmigrantes.

Críticos aseguran que los agentes del ICE en California suelen cubrirse el rostro o negarse a identificarse en público durante los operativos, lo que ha provocado desconfianza y protestas de la comunidad.

Por otro lado, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ya había advertido en 2024 que el gobierno procesaría penalmente a cualquier persona que publicara información privada de agentes federales (doxing).

La medida fue una respuesta a incidentes similares en Portland, Oregon, donde circularon volantes pidiendo recopilar datos de personal de ICE.

En paralelo, California se convirtió en el primer estado en prohibir a agentes federales y locales cubrirse el rostro durante actividades oficiales, buscando mayor transparencia.

¿Qué es el “doxing”?
El doxing es la práctica de recopilar y difundir información privada de una persona sin su consentimiento.

Esto con el fin de acosar, intimidar o exponerla públicamente.

En EE.UU., cuando se trata de funcionarios federales, esta práctica puede acarrear penas de prisión y multas significativas.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials