La Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) para el ciclo 2026-27 ya está en marcha en Estados Unidos. El Departamento de Educación anunció que la convocatoria comenzó con una fase de prueba beta para un grupo selecto de estudiantes. Esta etapa inicial, que arrancó en agosto de 2025, busca garantizar que los sistemas funcionen antes del lanzamiento oficial. La FAFSA, clave para acceder a fondos federales, estará disponible para todos a partir del 1 de octubre. Aquí te contamos cómo prepararte para aprovechar esta oportunidad.
El proceso beta permite a un número limitado de estudiantes y familias probar el formulario. El objetivo es detectar y corregir errores técnicos. En septiembre, más estudiantes podrán solicitar participar en la segunda fase beta. Sin embargo, los cupos son limitados, según el Departamento de Educación. Esta convocatoria es vital para quienes planean asistir a la universidad en 2026.
Ayuda económica a estudiantes

La FAFSA es el puente hacia la ayuda financiera federal, que incluye becas, préstamos y programas de trabajo-estudio.
Cada año, millones de estudiantes la utilizan para cubrir costos universitarios.
El formulario evalúa la información financiera de las familias para determinar cuánto apoyo pueden recibir.
También es usado por estados y escuelas para otorgar sus propias ayudas.
Incluso algunas becas privadas requieren datos de la FAFSA para verificar elegibilidad.
Para el ciclo 2026-27, la fecha límite de presentación es el 30 de junio de 2026.
Los estudiantes que presenten su solicitud temprano tienen más chances de obtener fondos, ya que algunos programas distribuyen recursos por orden de llegada.
El Departamento de Educación recomienda actuar rápido para maximizar las oportunidades de ayuda.
¿Cómo prepararse?

Prepararse para la FAFSA es más fácil de lo que parece.
Los estudiantes deben crear una cuenta en el sitio web studentaid.gov.
Este paso requiere un ID de Ayuda Federal para Estudiantes (FSA ID), que puede tardar hasta tres días en verificarse.
Es crucial reunir documentos como el Número de Seguro Social, declaraciones de impuestos de 2024 y estados de cuenta bancarios.
Para estudiantes no ciudadanos, el Número de Registro de Extranjero es necesario.
El Departamento de Educación sugiere usar el Estimador de Ayuda Estudiantil Federal.
Esta herramienta ofrece una idea aproximada del paquete financiero que un estudiante podría recibir.
Tener los documentos listos antes del 1 de octubre agiliza el proceso.
La preparación temprana evita contratiempos y asegura que los datos sean precisos.
¿Quiénes deben aplicar?
Todos los estudiantes que planeen asistir a la universidad en 2026 deben completar la FAFSA.
Esto incluye a quienes ingresan por primera vez y a los que ya están en la universidad.
La solicitud es válida para el año académico completo, desde julio de 2026 hasta junio de 2027.
Incluso aquellos que creen no calificar para ayuda federal deben presentarla, ya que muchas escuelas usan esta información para otorgar becas propias.
Los estudiantes cuyos padres están divorciados deben incluir los datos del progenitor que brinde mayor apoyo financiero.
La FAFSA también permite listar hasta 20 escuelas en la versión en línea, un aumento respecto a años anteriores.
Esto facilita enviar la información a múltiples instituciones sin complicaciones.
El proceso de la FAFSA puede parecer abrumador, pero es un paso clave para acceder a la educación superior.
Los estudiantes que se preparen con tiempo estarán mejor posicionados para recibir apoyo.
La fase beta actual demuestra el compromiso del Departamento de Educación por mejorar la experiencia.
Con el lanzamiento oficial a la vuelta de la esquina, es el momento de actuar.
Los estudiantes tienen hasta mediados de septiembre de 2026 para hacer correcciones, pero aplicar pronto es la mejor estrategia.
Este artículo fue publicado originalmente en Nueva News.