jueves, Oct 2, 2025

EE.UU. agiliza visas para trabajadores agrícolas: ¿qué cambia?

El cambio agiliza todo el proceso para la obtención de las visas

FOTO: Archivo QuéOnnda vía Getty Images

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una medida que agiliza el proceso de visas temporales H-2A para trabajadores agrícolas.

Con este cambio, los empleadores podrán presentar solicitudes antes de que el Departamento de Trabajo complete su revisión laboral, lo que reduce tiempos y facilita contratar mano de obra extranjera.

Agilización en la presentación de solicitudes

Con la nueva disposición, vigente desde el 2 de octubre, los empleadores pueden iniciar el trámite vía digital con un formulario especial, incluso sin identificar previamente a sus trabajadores o contar con un abogado.

No obstante, la aprobación final estará condicionada a que las autoridades laborales confirmen que las contrataciones no perjudican a los trabajadores estadounidenses.

Matthew Tragesser, portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), destacó que esta medida apoya a los agricultores y garantiza que la mano de obra extranjera sea seleccionada cuidadosamente y cumpla con los requisitos legales.

Contexto y alcance del programa H-2A

El programa H-2A permite a los empleadores contratar temporalmente trabajadores agrícolas extranjeros ante la escasez de empleados nacionales.

En el año fiscal finalizado en septiembre de 2024, se otorgaron cerca de 385,000 visas bajo este programa, siendo Florida, Georgia y California los principales estados empleadores.

El Departamento de Agricultura estima que alrededor del 42% de los trabajadores agrícolas son inmigrantes indocumentados y otro 26% son residentes o ciudadanos.

Esta situación enfrenta desafíos ante la política migratoria que impulsa el presidente Donald Trump.

Políticas migratorias y laborales bajo Trump

En agosto, Trump informó que su administración trabaja en nuevas reglas para regular las granjas que dependen de trabajadores indocumentados.

Esta línea dura genera tensiones entre varios sectores, ya que algunos republicanos respaldan el endurecimiento migratorio mientras empleadores insisten en la necesidad de mano de obra para mantener la producción agrícola.

Las visas H-2 tienen una duración inicial de un año, con la posibilidad de dos extensiones anuales.

Los empleadores deben solicitar la prórroga antes de la expiración, y los trabajadores pueden permanecer en EE.UU. durante todo el proceso.

Impacto esperado y beneficios

La simplificación del procedimiento beneficiará a agricultores, al reducir la burocracia y acelerar la contratación legal.

Además, esta medida fortalece la confianza pública en el cumplimiento de las leyes migratorias y favorece a los propios trabajadores extranjeros que acceden a un empleo regulado y protegido.

Por lo tanto, este cambio refuerza el compromiso de apoyar un sector clave para la economía estadounidense, manteniendo el equilibrio entre protección laboral y acceso controlado a la mano de obra migrante.

Perspectivas futuras

Esta iniciativa es un paso importante en la gestión de la fuerza laboral agrícola dentro de un contexto migratorio complejo.

La coordinación entre agencias y los mecanismos digitales serán clave para garantizar el éxito del programa y la continuidad de la cadena productiva.

En definitiva, la nueva regulación facilita la labor de empleadores y ofrece oportunidades legales a miles de trabajadores agrícolas extranjeros, integrando la protección laboral con la eficiencia administrativa.

Las visas H-2 tienen una duración inicial de un año, con la posibilidad de dos extensiones anuales

Nueva News

Archivado como: Visas para trabajadores agrícolas

Este artículo fue publicado originalmente en Nueva News.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials