jueves, Oct 23, 2025

EE.UU. analiza lanzar monedas de un dólar con el rostro de Trump

Sería para conmemorar la Independencia en 2026

FOTO: Captura de pantalla de X

La Administración del presidente Donald Trump confirmó este viernes que está evaluando la posibilidad de emitir una moneda conmemorativa de un dólar con el rostro del mandatario, en el marco de las celebraciones por el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos, que se conmemorará en 2026.

El tesorero de EE.UU., Brandon Beach, hizo pública la noticia a través de su cuenta oficial en X, donde difundió los primeros bocetos preliminares del diseño. “Estos primeros diseños que conmemoran el 250º aniversario de Estados Unidos y al presidente son reales”, escribió el funcionario.

Moneda de dólar con Trump


En las imágenes compartidas por Beach se observa un perfil de Donald Trump en una de las caras de la moneda.

Mientras que en el reverso aparece el presidente levantando el puño cerrado frente a la bandera nacional acompañado de la leyenda “Lucha, lucha, lucha”, una frase popularizada por el propio Trump en sus discursos.

El tesorero indicó que el proceso de diseño y aprobación aún está en etapa temprana y que más detalles se darán a conocer una vez concluya el actual cierre de Gobierno federal, que mantiene parcialmente paralizadas varias agencias desde el miércoles.

La propuesta se ampara en una ley aprobada por el Congreso en 2020, la cual autoriza al Departamento del Tesoro a emitir monedas conmemorativas de un dólar como parte de las celebraciones del aniversario número 250 de la independencia de EE.UU., conocido también como el Semiquincentenario.

De aprobarse, Trump se convertiría en el primer presidente vivo en figurar en una moneda en casi un siglo.

El único antecedente es el de Calvin Coolidge en 1926, quien apareció junto a George Washington en una moneda especial emitida para el sesquicentenario (150 años de la independencia).

Aunque los bocetos son preliminares, la idea ya ha generado debate.

Partidarios del presidente consideran que la medida sería un reconocimiento simbólico a su liderazgo durante un momento de gran polarización política.

Por otro lado, críticos sostienen que podría ser un gesto innecesariamente partidista en un aniversario que se espera represente a toda la nación.

Además, expertos en numismática señalan que las monedas conmemorativas suelen tener una circulación limitada y se destinan principalmente a coleccionistas, lo que podría elevar su valor a futuro.

Lo que sigue

El proceso para oficializar la moneda requiere el visto bueno del Departamento del Tesoro y, posteriormente, de la Casa de la Moneda de Estados Unidos (U.S. Mint), que se encargaría de su producción y distribución.

De concretarse, el lanzamiento coincidiría con los actos oficiales de 2026, que incluirán eventos en Filadelfia, Boston y Washington D.C., ciudades emblemáticas en la historia de la independencia.

Por ahora, los venezolanos, mexicanos y demás inmigrantes en EE.UU. que siguen de cerca estas noticias deben tener en cuenta que se trata de una moneda conmemorativa y no de curso regular.

Aunque eventualmente podría circular en transacciones cotidianas si el Tesoro lo decide.

Aquí no hay noticias falsas. Estos primeros borradores en honor al 250.º aniversario de Estados Unidos y a @POTUS son reales. Espero compartir más pronto, una vez que termine el cierre obstruccionista del gobierno de Estados Unidos

Brandon Beach
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials