Elpidio Reyna, ciudadano estadounidense de 40 años, se entregó la mañana del 11 de julio de 2025 en el cruce fronterizo de San Ysidro, California. Había sido buscado por lanzar bloques de concreto y piedras contra vehículos de agentes federales en un operativo durante una manifestación en Los Ángeles, luego de huir a México tras los disturbios.
Reyna fue identificado en videos grabados durante los enfrentamientos del 7 de junio, vistiendo camiseta con la palabra “Zacatecas” y casco amarillo. En dichos clips se le observa dañando parabrisas y ventanas de vehículos oficiales, acción que causó una laceración en la mano a un agente federal.
Detención y cargos oficiales

Tras su regreso a Estados Unidos, a Elpidio Reyna lo detuvieron agentes del FBI e ICE y enfrentará cargos por agresión a oficiales federales y daños a propiedad oficial.
El Departamento de Seguridad Nacional y el FBI habían ofrecido una recompensa de 50 000 USD por información para localizarlo.
Autoridades resaltaron que nadie está por encima de la ley y que la captura de Reyna demuestra la capacidad de procesamiento legal.
Incluso contra quienes intentan evadir justicia tras ataques violentos a representantes del orden.
A Elpidio Reyna se le trasladó inmediatamente a Los Ángeles para su comparecencia ante un juez federal.
Operativo en Los Ángeles y perfil del caso

El incidente tuvo lugar cerca de Paramount, durante una protesta social que siguió a un operativo migratorio.
Las autoridades federales realizaron una redada en una tienda Home Depot el 7 de junio, lo que generó la tensión que derivó en ataques violentos contra agentes y patrullas de CBP y de la Oficina de Alguaciles de EE.UU.
Habían ofrecido una recompensa de 50 000 USD por información para localizarlo
QuéOnnda.com
Los videos muestran a Elpidio Reyna lanzando piedras y bloques de concreto desde la calle contra vehículos oficiales.
Según documentos oficiales, después del ataque huyó a México, donde lo detuvieron en Sinaloa antes de volver a entregarse en la frontera.
Protestas, redes sociales y consecuencias

Este episodio subraya que acciones violentas durante protestas pueden acarrear consecuencias legales serias.
Para los inmigrantes y residentes hispanos en EE.UU., es un recordatorio de la necesidad de mantener el orden incluso en contextos de protesta.
Ya que las autoridades federales pueden tomar medidas legales contundentes.
Además, el caso revela cómo las redes sociales y plataformas como TikTok se pueden usar para localizar individuos.
En este caso, se identificó a Elpidio Reyna por su imagen pública.
Plataformas que permiten seguimiento visual pueden facilitar tanto investigaciones criminales como medidas migratorias.
Para más información, visita QuéOnnda.com