La controversia en torno a la muerte del legendario cantante mexicano José José ha resurgido en 2025, luego de que su hijo mayor, José Joel, reiterara sus sospechas sobre un posible envenenamiento, señalando directamente a su media hermana, Sarita Sosa, y a su madrastra, Sara Salazar.
Estas acusaciones, que datan desde el fallecimiento del artista en 2019, han cobrado nueva fuerza debido a declaraciones recientes y acciones legales emprendidas por la familia.
Sospechas de envenenamiento

José Joel y su hermana Marysol han manifestado en diversas ocasiones su preocupación por el trato que recibió su padre durante sus últimos años, especialmente tras ser trasladado a Miami por Sarita Sosa.
Ambos han señalado irregularidades en la atención médica y el aislamiento al que fue sometido el cantante.
Una de las declaraciones más impactantes proviene de Paulina Mondragón, amiga cercana del cantante, quien afirmó que el cantante le confesó haber sido inducido a consumir pastillas para adelgazar que le provocaron un deterioro físico significativo.
Las polémicas declaraciones de una amiga del cantante

Según Mondragón, José José le dijo: “Sara me dio unas pastillas para adelgazar y me comieron los músculos”.
Además, Jorge Jiménez, productor de la bioserie del cantante, reveló que Sarita Sosa le hizo creer al cantante que su exmánager, Laura Núñez, lo estaba envenenando, lo que habría contribuido al distanciamiento con personas cercanas.
Acciones legales y disputas familiares

En noviembre de 2019, José Joel confirmó que él y su hermana Marysol iniciaron un proceso legal contra Sarita Sosa y Sara Salazar, buscando esclarecer las circunstancias de los últimos años de vida de su padre y las decisiones tomadas respecto a su cuidado.
La disputa se intensificó cuando Sarita Sosa presentó documentos en una corte de Florida alegando ser la única heredera legítima, omitiendo la existencia de sus hermanos.
José Joel calificó esta acción como un delito grave, señalando que presentar documentación falsa ante una corte podría conllevar consecuencias legales severas.
Hasta el momento, la familia de José José no ha confirmado de manera oficial esta versión, pero las especulaciones se avivaron por lo que dijo José Joel
La lucha por el legado
La muerte de ‘El Príncipe de la canción’ el 28 de septiembre de 2019 estuvo rodeada de controversias, incluyendo la falta de información sobre su paradero inmediato y la decisión de cremar su cuerpo sin una autopsia previa.
Sus hijos mayores han expresado su deseo de que se realice una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.
A pesar de los años transcurridos, la familia continúa buscando justicia y claridad sobre los eventos que rodearon los últimos días del “Príncipe de la Canción”.
El caso sigue siendo un tema de interés tanto para los seguidores del artista como para la comunidad hispana en Estados Unidos, quienes esperan respuestas definitivas sobre el legado y la memoria del mexicano.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’