viernes, May 9, 2025

Espacios multifuncionales: Soluciones prácticas para hogares hispanos en 2025

Organización es clave para la funcionalidad

Carlos Rodríguez By Carlos Rodríguez
FOTO: Envato

“La clave del bienestar no está en tener más metros cuadrados, sino en aprovechar cada uno con propósito.” — Sarah Susanka, arquitecta y autora de The Not So Big House. En un país donde el precio por pie cuadrado sube cada año y las necesidades familiares no paran de crecer, los espacios multifuncionales se han convertido en una verdadera salvación para miles de hogares hispanos en EE.UU. Lo que antes era una sala, hoy puede ser oficina, gimnasio y cuarto de visitas… todo en uno.

Según la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda (NAHB), el 67% de los nuevos compradores en 2025 prefieren casas con diseño flexible y espacios reutilizables. Y es que la pandemia dejó una lección clara: el hogar debe adaptarse a ti, no al revés.

Espacios multifuncionales

espacios multifuncionales
FOTO: Envato

Un espacio multifuncional es aquel que cumple más de una función en el mismo entorno físico, sin sacrificar comodidad ni estilo.

Se trata de una forma de diseño que responde a la vida real:

- Advertisement -

Trabajos híbridos, familias que crecen, y presupuestos que no siempre permiten mudanzas.

Los espacios multifuncionales son cada vez más populares entre jóvenes hispanos, adultos mayores y familias numerosas que buscan sacar el máximo provecho a cada rincón del hogar.

Se adaptan a tu ritmo

FOTO: Envato

Uno de los pilares de los espacios multifuncionales son los muebles versátiles.

Sofás cama, mesas plegables, camas Murphy y escritorios retráctiles son aliados infalibles.

La empresa IKEA reportó en 2024 que sus productos más vendidos en EE.UU. fueron los diseñados para espacios pequeños y transformables.

- Advertisement -

Invertir en mobiliario que “desaparece” o cambia de uso según el momento no solo ahorra espacio: también mejora la funcionalidad general del hogar.

El hogar debe adaptarse a ti, no al revés

QuéOnnda.com

De sala a oficina

espacios multifuncionales
FOTO: Envato

El trabajo remoto sigue siendo una realidad para millones.

Por eso, adaptar un rincón de la sala o el comedor como área de home office se ha vuelto fundamental.

Un mueble esquinero, una lámpara de escritorio con puerto USB, y una buena silla ergonómica pueden hacer maravillas.

Y lo mejor: todo puede desmontarse fácilmente cuando llegan visitas o se necesita más espacio para convivir.

¿Cuarto de juegos?

FOTO: Envato

¡Claro que sí! Cada hogar es único.

Muchos hispanos han transformado pequeños cuartos de lavado o garajes en áreas multifuncionales que sirven como despensa, taller de manualidades o hasta espacios de juego para niños.

Todo con organización, estanterías ajustables y contenedores etiquetados.

Los espacios multifuncionales son más que una moda: son una solución inteligente y humana.

En la comunidad hispana, donde la familia, la creatividad y la resiliencia marcan el estilo de vida, crear un hogar flexible es también un acto de amor.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials