lunes, Abr 21, 2025

Evita estafas de inmigración en Houston: Lo que todo latino debe saber

Evita pagar grandes sumas en efectivo

Miriam Gonzalez By Miriam Gonzalez
FOTO: ICE

En Houston, una ciudad con una vibrante comunidad hispana, las estafas relacionadas con servicios de inmigración son un problema persistente.

Los estafadores suelen aprovecharse del desconocimiento o la urgencia de las personas para cobrar grandes sumas de dinero por trámites que no completan o que ni siquiera son necesarios. Aquí te contamos cómo identificar y evitar estas prácticas engañosas.

¿Cómo operan los estafadores?

estafas inmigración en Houston, estafas migratorias, estafas inmigrantes, Houston, QuéOnnda
Evita estafas de inmigración en Houston / FOTO: Envato

Los estafadores suelen presentarse como expertos en inmigración, “notarios públicos” o consultores legales.

Ofrecen ayuda para conseguir visas, permisos de trabajo o ajustes de estatus, pero carecen de la autorización necesaria para realizar estos trámites.

- Advertisement -

En muchos casos, usan tácticas intimidantes o prometen resultados rápidos que no son posibles.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), solo abogados con licencia y representantes acreditados por el Departamento de Justicia (DOJ) pueden brindar servicios legales de inmigración en Estados Unidos.

Señales de advertencia de una posible estafa

Promesas poco realistas: Nadie puede garantizar la aprobación de un caso de inmigración.

Solicitan pagos en efectivo: Insisten en pagos grandes y rápidos sin ofrecer recibos.

Solo abogados con licencia y representantes acreditados pueden brindar servicios legales de inmigración

DOJ

No tienen licencia: Si no están autorizados por el DOJ o la Bar Association, desconfía.

- Advertisement -

Falsos notarios: En algunos países latinos, un notario público tiene autoridad legal, pero en Estados Unidos, no pueden ofrecer servicios legales.

¿Cómo protegerte?

FOTO: Shutterstock

Verifica sus credenciales. Antes de contratar a alguien, verifica que estén autorizados. Usa el sitio web del DOJ para buscar representantes acreditados o abogados con licencia.

Usa recursos confiables. Organizaciones como BakerRipley y YMCA International Services en Houston ofrecen servicios de inmigración legítimos y asequibles. También puedes contactar al Consulado Mexicano o al Consulado de El Salvador para obtener referencias de servicios legales confiables.

Guarda todos los documentos. Conserva copias de cualquier formulario, recibo o contrato que firmes. Si algo parece sospechoso, este registro puede ser crucial para presentar una queja.

Reporta las estafas. Si has sido víctima de una estafa, repórtalo al Federal Trade Commission (FTC) o al Fiscal General de Texas. Esto ayuda a prevenir que otros caigan en la misma trampa.

Recursos locales para asistencia confiable

FOTO: Baker Ripley

BakerRipley Immigration and Citizenship Program

Ubicación: 6500 Rookin St, Houston, TX 77074

Teléfono: (713) 273-3707

YMCA International Services

Ubicación: 6300 Westpark Dr #600, Houston, TX 77057

Teléfono: (713) 758-9280

Consulado General de México en Houston

Teléfono: (713) 271-6800

Para más noticias de Houston, visita QuéOnnda.com.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials