viernes, Sep 5, 2025

Trump quiere hacer más difícil el examen para obtener la ciudadanía en EE.UU.: así afectaría a miles de inmigrantes

Gobierno endurece proceso contra “fraude migratorio

FOTO: Agencia Efe

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este jueves que se debe hacer más difícil el examen de ciudadanía, elevando los criterios de aprobación, sumando un componente de ensayo y revirtiendo políticas relajadas, en su esfuerzo por fortalecer su discurso de un supuesto fraude migratorio.

El director del servicio de Ciudadanía e Inmigración, Joseph Edlow, afirmó que el examen actual de ciudadanía es “demasiado fácil” y que se necesita un formato más riguroso que evalúe mejor el conocimiento cívico y constitucional de los aspirantes.

Preparan examen de ciudadanía más estricto

Durante un evento este jueves en Washington, organizado por el Centro de Estudios para la Migración, Edlow detalló que los cambios podrían incluir elevar el puntaje mínimo.

Así como añadir un ensayo escrito donde el solicitante explique qué significa ser ciudadano estadounidense.

Como parte de su estrategia el servicio reactivará entrevistas con vecinos y compañeros de trabajo de los solicitantes.

Una práctica que no se usaba desde la presidencia de George W. Bush, y busca reforzar sus investigaciones con agentes especiales.

Edlow subrayó que la agencia está abandonando un modelo centrado en la atención al solicitante para adoptar uno enfocado en la aplicación estricta de la ley.

Declarando una “guerra al fraude” en el proceso de naturalización, según reportó EFE.

EE.UU. reactivará entrevistas vecinales

Además, el Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, reinstaló una antigua política de verificaciones vecinales como parte del proceso de investigación sobre los solicitantes de la ciudadanía estadounidense y la aprobación de cada caso.

En un memorando, al que tuvo acceso la cadena CBS, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés) instruyó a sus funcionarios a realizar verificaciones en el terreno.

Lo que incluyen entrevistas con vecinos o compañeros de trabajo del inmigrante.

En las últimas tres décadas USCIS eximió los requisitos de las investigaciones vecinales y se ha basado principalmente en verificaciones biométricas y de antecedentes penales realizadas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para obtener información relacionada con la buena conducta del solicitante y su elegibilidad para la naturalización.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials