La actriz y presentadora puertorriqueña Adamari López abordó recientemente rumores que la vinculaban sentimentalmente con dos expresidentes de México: Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.
En su pódcast Ada y Chiqui De Show, explicó que extractos fotográficos y videográficos que circulaban en redes sociales —en los que supuestamente aparecía con dichos expresidentes— fueron generados mediante inteligencia artificial (IA), y que ella nunca mantuvo relación alguna con ninguno de ellos.
Durante la conversación, Adamari indicó que personas de su círculo le hicieron llegar estas publicaciones. “Yo no conozco al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Tampoco conozco al expresidente Enrique Peña Nieto. Nunca he compartido con ninguno de ellos”, aseveró. Añadió que ni siquiera coincidió en algún evento o espacio público con cualquiera de los dos, y que no tiene vínculos profesionales ni personales que la conecten con ellos.
Adamari López y la técnica de manipulación

La conductora explicó que la fuente original de uno de estos videos manipulados era un clip que había subido desde el clóset de su casa, para promocionar su línea de accesorios en redes sociales.
Según relató, el material fue alterado mediante técnicas de lip sync (sincronización de labios) junto con IA para dar la impresión de que ella admitía una relación amorosa con los expresidentes.
Adamari señaló que esta práctica es especialmente peligrosa porque —a diferencia de un “chisme” tradicional en medios de espectáculos— el uso de IA permite dar una apariencia de veracidad que puede engañar a muchas personas. “Algo muy diferente, y más complicado, es que se manipulen imágenes mediante IA, puesto que mucha gente piensa que son verdad las fotos y videos que están viendo”, explicó.
La polémica surgió a raíz de publicaciones en redes sociales que atribuían a Adamari relaciones con figuras políticas relevantes, lo cual ella rechaza de manera categórica.
En su pódcast, recalcó que su carrera se ha desarrollado en el ámbito del entretenimiento y la televisión, y que nunca ha estado involucrada en la esfera de la política mexicana.
Por medio de esta aclaración, Adamari busca frenar la difusión de información falsa que pueda afectar su imagen pública y profesional. Asimismo, hace un llamado a la audiencia a cuestionar la veracidad de contenidos visuales que pueden haber sido generados artificialmente. Pidió seriedad y responsabilidad en el uso de tecnologías que alteran la realidad: una línea que, dijo, “no debe cruzarse”.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’