La actriz Hannah Einbinder, coprotagonista de la serie de comedia Hacks de HBO Max, protagonizó uno de los momentos más comentados de la 77ª edición de los premios Emmy al recibir el galardón a mejor actriz de reparto en una serie de comedia. Su discurso de agradecimiento terminó con un mensaje que generó tanto aplausos como controversia: una crítica directa al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y un apoyo explícito al pueblo palestino.
“¡Vamos Birds! [en referencia al equipo de fútbol americano Philadelphia Eagles] ¡F*** ICE y Palestina libre!”, gritó Einbinder sobre el escenario del Peacock Theater en Los Ángeles, donde se celebró la ceremonia el domingo 14 de Septiembre.
Palabras censuradas en la transmisión
“Go Birds, F*** ICE and Free Palestine” – #Hacks star Hannah Einbinder after her #Emmys win pic.twitter.com/OIIZD31rLf
— The Hollywood Reporter (@THR) September 15, 2025
La expresión “F*** ICE” no llegó a escucharse en la transmisión oficial, debido a que las cadenas que emiten los Emmy aplican un retraso de varios segundos para poder censurar palabras consideradas ofensivas o actos no aptos para todas las audiencias.
Sin embargo, el público presente sí escuchó el comentario completo y rápidamente los clips comenzaron a circular en redes sociales, amplificando el alcance de sus palabras.
Para la comunidad hispana en EE.UU., este momento cobró especial relevancia, ya que el ICE es la agencia responsable de las detenciones y deportaciones de inmigrantes indocumentados, un tema que afecta directamente a millones de familias latinas en el país.
Quién es Hannah Einbinder

Hannah Einbinder, hija de la reconocida comediante Laraine Newman (miembro fundadora de Saturday Night Live), ha construido su carrera en el stand-up y en la televisión.
En Hacks, interpreta a Ava Daniels, una joven guionista de comedia que atraviesa una crisis profesional y personal, hasta que es contratada por la legendaria comediante Deborah Vance (interpretada por Jean Smart) para ayudarla a modernizar su rutina.
Su papel ha sido elogiado por la crítica por abordar temas de choque generacional, diversidad y representación femenina en la comedia estadounidense.
Con este Emmy, Hannah Einbinder se consolida como una de las actrices jóvenes más influyentes en la industria.
Un Emmy con mensaje político
Hannah Einbinder on saying “Free Palestine” in her Emmys acceptance speech.
“It is my obligation as a Jewish person to distinguish Jews from the state of Israel. Our religion and our culture is such an important and long-standing institution that is really separate to this sort… pic.twitter.com/FNVTji7VC3
— Variety (@Variety) September 15, 2025
La 77ª edición de los Emmy no estuvo exenta de declaraciones políticas y sociales.
El mensaje de Einbinder se suma a una larga tradición de artistas que han utilizado este escenario para pronunciarse sobre causas controvertidas.
Su referencia a Palestina ocurre en un contexto internacional marcado por las tensiones en Medio Oriente, mientras que su crítica a ICE pone sobre la mesa el debate sobre las políticas migratorias en Estados Unidos.
En redes sociales, la reacción fue inmediata.
Para algunos, Einbinder mostró valentía al alzar la voz por comunidades vulnerables; para otros, su discurso fue considerado una falta de respeto en un evento de entretenimiento.
Relevancia para la comunidad latina en EE.UU.
Más allá de la polémica, sus palabras conectan con un tema sensible para la comunidad hispana en Estados Unidos: las acciones de ICE en materia de deportación y detención migratoria.
Familias mexicanas, centroamericanas y caribeñas que viven en ciudades como Los Ángeles, Houston, Chicago o Nueva York siguen de cerca cada vez que una figura pública denuncia estas prácticas.
El discurso de Hannah Einbinder, aunque breve, recordó que incluso en escenarios de glamour como los Emmy, la realidad de la migración y la lucha por los derechos humanos sigue presente.
Así, la noche en que Hannah Einbinder celebró su primer Emmy no solo marcó un logro en su carrera, sino también una declaración política que seguirá dando de qué hablar tanto en la industria del entretenimiento como en el ámbito social y migratorio.
¡F*** ICE y Palestina libre!
Hannah Einbinder