Organizaciones defensoras de los derechos civiles e inmigrantes en Estados Unidos lanzaron este lunes un llamado urgente a la FIFA: garantizar que los estadios durante el Mundial 2026 sean espacios seguros, libres de redadas migratorias y operativos de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
La petición se formalizó en una rueda de prensa frente a la sede de la FIFA en Miami, donde portavoces de al menos seis organizaciones señalaron que la actual política migratoria en Florida, impulsada por el gobernador Ron DeSantis y respaldada por el presidente Donald Trump, está generando miedo, desconfianza y estadios vacíos durante el actual Mundial de Clubes 2025.
“No vinimos a ver redadas”

Yareliz Méndez, del American Friends Service Committee (AFSC), fue contundente:
“Exigimos a FIFA que no haya presencia de ICE en los estadios. Vinimos a ver fútbol, no detenciones”.
Los activistas también hicieron un llamado a detener los acuerdos 287(g), que permiten la colaboración entre agencias locales y federales en operativos migratorios.
Según Méndez, estos acuerdos han generado “caos, miedo e incertidumbre” en las comunidades inmigrantes.
Especialmente en Miami-Dade, donde se han invertido más de 46 millones de dólares en eventos deportivos.
Estadios vacíos y entradas regaladas

La denuncia también incluyó el impacto económico y de imagen:
Algunos boletos del Mundial de Clubes se han vendido a menos de 4 dólares y los estadios siguen vacíos
El abogado Will Mann, del Community Justice Project, advirtió que permitir redadas en eventos masivos convertiría a la FIFA en cómplice de una “tragedia humanitaria y vergüenza internacional”.
Caimanes, cárceles y malas noticias

Mientras el torneo se celebra en Miami, la atención mediática se ha desviado a los Everglades, donde se construyó el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’, un megaproyecto impulsado por DeSantis.
El presidente Donald Trump inauguró las instalaciones el martes 1 de julio, y los activistas realizaron una protesta en la zona.
También cuestionaron a la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, por su silencio ante la colaboración local con ICE:
“Forma parte del comité organizador del Mundial. Su silencio es un error”, criticó Méndez.
El cineasta Billy Corben resumió el sentimiento de los colectivos:
“Si permiten que ICE entre a los estadios, perderán dinero, reputación y el espíritu del fútbol. FIFA debe proteger a sus fanáticos”.
Para más información, visita QuéOnnda.com