sábado, Jul 12, 2025

Educación universitaria: Opciones de financiamiento para familias hispanas

Completa la FAFSA a tiempo para ayuda federal

FOTO: Envato

“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. Esta frase de Nelson Mandela resuena especialmente en la comunidad hispana en EE.UU., donde la universidad es un sueño alcanzable, pero a menudo costoso. Con matrículas que pueden superar los $30,000 anuales en universidades privadas, encontrar opciones de financiamiento es clave para muchas familias.

Afortunadamente, existen programas de becas, préstamos y ayudas diseñadas para apoyar a los estudiantes latinos. En QuéOnnda.com te contamos las mejores alternativas para aliviar la carga económica sin comprometer el futuro financiero de tu familia.

1. Becas universitarias

financiamiento
Financiamiento universitario: Opciones para familias hispanas / FOTO: Envato

Las becas son la mejor opción porque no requieren devolución. Algunas de las más populares para la comunidad hispana incluyen:

Hispanic Scholarship Fund (HSF): Ofrece hasta $5,000 para estudiantes latinos con buen rendimiento académico.

TheDream.US: Diseñada para “Dreamers” bajo DACA, cubre la matrícula en universidades seleccionadas.

Becas locales y estatales: Muchas organizaciones comunitarias tienen programas de ayuda financiera. Consulta con tu consejero escolar o en sitios como College Board Scholarship Search.

2. Ayuda federal

Financiamiento universitario: Opciones para familias hispanas / FOTO: Envato

Completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) es el primer paso para acceder a dinero del gobierno. Algunas opciones de financiamiento incluyen:

Pell Grant: Hasta $7,395 por año para estudiantes con necesidades económicas.

Federal Supplemental Educational Opportunity Grant (FSEOG): Entre $100 y $4,000 anuales, dependiendo de la universidad.

El plazo de aplicación suele abrir el 1 de octubre, y muchas ayudas se otorgan por orden de llegada. ¡No lo dejes para última hora!

3. Préstamos estudiantiles

financiamiento
Financiamiento universitario: Opciones para familias hispanas / FOTO: Envato

Si necesitas recurrir a préstamos, opta por los federales, ya que tienen tasas de interés más bajas y planes de pago flexibles:

Préstamos Stafford (Subvencionados y No Subvencionados): Disponibles para estudiantes de licenciatura.

Préstamos PLUS para padres: Permiten a los padres cubrir el costo de la educación de sus hijos.

Recuerda: los préstamos deben ser la última opción. Evita endeudarte más de lo necesario y busca primero becas y subvenciones.

La universidad es un sueño alcanzable, pero a menudo costoso

QuéOnnda.com

4. Programas de trabajo-estudio

Financiamiento universitario: Opciones para familias hispanas / FOTO: Envato

El programa Federal Work-Study permite a los estudiantes trabajar mientras estudian, ayudándoles a pagar gastos sin endeudarse.

Además, hay opciones como:

Community Colleges: Costos más bajos y transferencias a universidades de 4 años.

Empresas que cubren matrícula: Amazon, Starbucks y Walmart ofrecen programas de educación gratuita para empleados.

Con estas opciones de financiamiento, la universidad es un sueño alcanzable.

¡Comparte esta información con tu comunidad y ayuda a más familias a lograrlo!

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials