El mundo del boxeo lamenta profundamente el fallecimiento de la boxeadora británica Georgia O’Connor, quien murió este miércoles a los 25 años tras una intensa batalla contra un cáncer definido por los médicos como “raro, agresivo e incurable”. El diagnóstico le fue dado en octubre de 2024, pocos meses después de su última aparición pública en el circuito deportivo.
Georgia O’Connor, originaria de Durham, fue una destacada figura en el boxeo amateur. Ganó medalla de plata en el Mundial Juvenil de 2017 y bronce en el de 2018, además de colgarse una medalla de plata en los Juegos de la Commonwealth también en 2017. Su talento llamó la atención desde joven, consolidándola como una de las promesas del boxeo británico.
Un camino breve pero invicto

El debut profesional de Georgia O’Connor ocurrió en octubre de 2021, venciendo por decisión a Ester Konecna.
Posteriormente derrotó a Érica Álvarez en abril de 2022 y a Joyce Van Ee en octubre del mismo año.
Desde entonces, no volvió a subir al ring, concentrándose en su salud.
Se retiró con un récord invicto de 3-0, y con el respeto de quienes veían en ella una futura campeona mundial.
Una verdadera guerrera dentro y fuera del ring
Georgia O'Connor
La promotora BOXXER, con quien había firmado en sus primeros pasos profesionales, publicó un emotivo mensaje en redes:
“Estamos desconsolados por el fallecimiento de Georgia O’Connor (…)”.
Un adiós marcado por el amor

A pesar del deterioro de su salud, Georgia O’Connor decidió dar un paso profundo en su vida personal:
Se casó el 9 de mayo de 2025, apenas dos semanas antes de su muerte.
Su última publicación en Instagram fue una foto de su anillo con el mensaje:
“09.05.2025. El día en que me casé con el amor de mi vida”.
El fundador y CEO de BOXXER, Ben Shalom, también expresó su pesar:
“Georgia fue una persona inspiradora… Es realmente desgarrador”.
La historia de Georgia O’Connor conmueve profundamente a la comunidad del boxeo, incluidos los seguidores hispanos en EE.UU., quienes valoran el esfuerzo, la resiliencia y la pasión de figuras emergentes.
Para más información, visita QuéOnnda.com