domingo, Ago 31, 2025

Viajar con green card: errores que pueden llevar a la deportación en EE.UU.

Incumplir obligaciones fiscales tiene consecuencias

FOTO: Shutterstock

Tener una green card —o tarjeta de residencia permanente— es un privilegio, no un derecho garantizado en Estados Unidos. Aunque otorga muchos beneficios, los residentes permanentes aún pueden enfrentar deportación si infringen ciertas leyes o no cumplen con sus obligaciones legales.

El 7 de julio de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reiteró este punto en un mensaje oficial en su red social, alertando que poseer una green card no protege automáticamente a un inmigrante de ser removido del país.

¿A quiénes se puede deportar?

Green Card
FOTO: Shutterstock

La CBP advirtió que los residentes con antecedentes penales pueden ser detenidos y deportados al intentar reingresar al país por cualquier punto fronterizo.

Esta advertencia está basada en la autoridad federal para revocar el estatus de residente cuando se cometen ciertas violaciones.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), estos son los motivos principales por los que a una persona con green card se le puede deportar:

Condenas por delitos graves: violencia doméstica, tráfico de drogas, fraude, robo o delitos sexuales.
Ausencias prolongadas del país sin permiso de reingreso o sin mantener residencia continua.
Engaños al obtener la residencia, como uso de documentos falsos o mentiras en entrevistas.
Incumplimiento de obligaciones fiscales con el IRS o autoridades estatales.
Abandono voluntario del estatus migratorio, al establecer residencia permanente en otro país.

Obligaciones del residente permanente

FOTO: Shutterstock

Ser titular de una green card implica ciertas responsabilidades.

Según USCIS, los residentes permanentes legales deben:
Cumplir todas las leyes federales, estatales y locales.
Presentar declaraciones de impuestos anuales ante el IRS.
No votar en elecciones federales o estatales.
Registrarse en el Servicio Selectivo, si son hombres entre 18 y 25 años.
Defender el sistema democrático de gobierno en EE.UU.

El incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones puede ser motivo para perder la residencia y enfrentar procesos de remoción ante un juez migratorio.

¿Y si ya eres ciudadano naturalizado?

Green Card
FOTO: Shutterstock

Incluso la ciudadanía estadounidense obtenida por naturalización puede ser revocada si se descubre que fue adquirida mediante engaños o por medio de información falsa.

Según el Manual de Políticas de USCIS, algunas razones comunes de revocación incluyen:

Naturalización ilegal: no haber cumplido con requisitos básicos de residencia o conducta moral.
Ocultamiento de información relevante en el proceso de solicitud.
Pertenencia a grupos comunistas o terroristas dentro de los cinco años posteriores a la naturalización.
Expulsión deshonrosa de las Fuerzas Armadas, si se obtuvo la ciudadanía por servicio militar.

En estos casos, el gobierno puede iniciar un proceso judicial para anular la ciudadanía y eliminar todos los beneficios legales asociados.

¿Qué pasa con las políticas de Trump?

FOTO: Shutterstock

Aunque la administración de Donald Trump ha declarado que su enfoque migratorio se centra en deportar inmigrantes con antecedentes penales, los datos más recientes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) contradicen esa narrativa.

Ser titular de una green card implica ciertas responsabilidades

QuéOnnda.com

En lo que va de 2025, alrededor del 60% de los migrantes detenidos por ICE no tiene condenas penales ni enfrenta cargos activos.

Aunque las detenciones aumentaron, la mayoría involucra personas con violaciones migratorias menores o infracciones de tránsito, no criminales peligrosos como se suele alegar.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials