viernes, Sep 5, 2025

Ley en EE.UU. busca dar la green card a inmigrantes indocumentados en salud, agricultura y emergencias

Demócratas impulsan reforma frente a oposición republicana

FOTO: Shutterstock

En un momento de gran tensión política por las políticas migratorias, un grupo de congresistas demócratas presentó en 2025 un proyecto de ley que podría cambiar la vida de cientos de miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. El representante demócrata Gabe Vásquez, de Nuevo México, presentó la propuesta llamada “Fortalecimiento de Nuestra Fuerza Laboral”, que busca otorgar un estatus condicional de dos años a trabajadores indocumentados en sectores críticos —salud, agricultura y emergencias— para que después puedan solicitar la residencia permanente legal (green card).

Según Vásquez, el objetivo es brindar estabilidad a quienes sostienen la economía con su esfuerzo: “Las personas que trabajan duro, cumplen las normas y desempeñan un papel vital en nuestra economía no deberían vivir con miedo a ser deportadas”.

Requisitos principales del proyecto

Green card
FOTO: Shutterstock

De acuerdo con el texto legislativo, los inmigrantes elegibles deberán cumplir con lo siguiente:

Haber estado presentes en EE.UU. desde el 1 de enero de 2024.
Trabajar en alguna de las industrias críticas cubiertas por la ley.
Mantener 100 días de empleo anual en esas áreas durante dos años consecutivos.
Haber estado empleados al menos 100 días antes de solicitar el estatus.
Pagar una multa y demostrar estar en regla.

Tras cumplir con estos requisitos, los solicitantes podrían obtener la green card.

Apoyo y oposición en el Congreso

FOTO: Shutterstock

La propuesta cuenta con el respaldo de congresistas demócratas como Juan Vargas (California), Nydia Velázquez (Nueva York), Delia Ramírez (Illinois) y Angie Craig (Minnesota).

No obstante, enfrentará fuertes obstáculos en el Congreso, especialmente por la oposición republicana, que se ha alineado con la agenda migratoria más restrictiva de Donald Trump.

Para sus defensores, la medida busca fortalecer industrias esenciales que han sufrido la escasez de mano de obra.

Esto se debe a deportaciones masivas y al miedo que sienten muchos inmigrantes de ser detenidos.

El congresista Vargas, hijo de migrantes mexicanos, advirtió: “Los inmigrantes fortalecen a nuestro país. Es hora de reparar un sistema roto y ofrecer vías dignas hacia la ciudadanía”.

Contexto actual en 2025

Green card
FOTO: Shutterstock

La iniciativa llega en medio de la ofensiva antiinmigrante impulsada por Trump desde su regreso al poder, marcada por redadas masivas y cambios en procesos de naturalización.

La incertidumbre ha generado miedo en familias trabajadoras que llevan décadas en el país y que hoy temen enviar a sus hijos a la escuela o ir a sus empleos.

Los inmigrantes fortalecen a nuestro país

Juan Vargas

De aprobarse, esta ley representaría una de las vías más directas hacia la residencia permanente para miles de inmigrantes indocumentados.

Los cuales han sostenido la agricultura, los hospitales y los servicios de emergencia en los momentos más difíciles del país.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials