El huracán Imelda se aproxima este miércoles a Bermudas, mientras que Humberto, que bajó a categoría 1, sigue afectando con fuerte oleaje y corrientes de resaca la costa este de Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El paso de ambos sistemas mantiene peligroso el oleaje y las corrientes de resaca a lo largo de las playas del Atlántico occidental, incluyendo Bahamas, el Caribe septentrional, Bermudas y gran parte de la costa este de Estados Unidos. Estas condiciones se prolongarán durante varios días, según el más reciente boletín del NHC.
Imelda deja muertos en Cuba y daños en EE.UU.

En Cuba, el huracán Imelda causó la muerte de dos personas.
Mientras que en Estados Unidos, en Carolina del Norte, cinco casas desocupadas colapsaron el martes y cayeron al océano.
Esto en la comunidad de Buxton, parte del conjunto de islas conocidas como los Outer Banks.
Esto debido a las intensas marejadas provocadas por ambos huracanes.
El NHC detalló este miércoles que el huracán Imelda se encontraba a unos 640 kilómetros (395 millas) al oeste-suroeste de Bermudas y avanzaba en dirección este-noreste a 33 kilómetros por hora (21 millas).
Los vientos máximos sostenidos alcanzaban los 150 kilómetros por hora (90 millas), con rachas más fuertes.
Podría alcanzar categoría 2
Según el NHC, el ciclón podría fortalecerse hasta rozar la categoría 2 antes de pasar cerca de las Bermudas esta noche.
Las autoridades emitieron un aviso de huracán para este archipiélago.
Donde se esperan condiciones de tormenta tropical desde horas de la tarde y vientos huracanados hacia la noche.
Las autoridades meteorológicas advirtieron de que la marejada ciclónica podría provocar inundaciones costeras en áreas con vientos de mar adentro, acompañadas de grandes y destructivas olas.
Las precipitaciones asociadas al huracán Imelda podrían acumular entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas), con riesgo de inundaciones repentinas en la isla.
Huracán Humberto avanza al norte de Bermudas
En paralelo, el huracán Humberto continúa su desplazamiento en el Atlántico norte y se encontraba esta madrugada a unos 450 kilómetros (280 millas) al norte-noroeste de Bermudas.
Con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora (80 millas).
El NHC prevé que Humberto pierda algo de fuerza y se fusione esta noche con un frente frío, aunque seguirá generando fuerte oleaje.
Atlántico suma nueve ciclones en la temporada
Hasta ahora suman nueve ciclones este año en el Atlántico:
Los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, y Fernand, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica “superior a lo normal”.
Esto al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.
Con información de EFE
Para más información, visita QuéOnnda.com