Un hombre fue arrestado este lunes en la noche tras generar alarma en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, al afirmar que llevaba una bomba en su mochila. El incidente ocurrió el 25 de agosto de 2025, alrededor de las 6:37 p.m., y obligó a activar un protocolo de emergencia.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), al sospechoso lo identificaron como Bratton Dean Wilkinson, ciudadano estadounidense de 36 años. Al llegar a la entrada principal de la sede del ICE en Dallas, Wilkinson mostró a un guardia de seguridad un dispositivo en su muñeca que dijo era un detonador y aseguró que en su mochila llevaba explosivos.
Protocolo de emergencia activado

Tras la amenaza al ICE en Dallas, se ordenó un refugio en el lugar y de inmediato se llamó al 911.
El escuadrón antibombas de la policía de Dallas respondió a la escena:
Después de unos 40 minutos de revisión, declaró la zona libre de peligro a las 7:19 p.m.
El incidente ocurrió el 25 de agosto de 2025
QuéOnnda.com
A Wilkinson lo arrestaron y acusaron de realizar amenazas terroristas, lo que en Texas equivale a un delito grave.
El DHS precisó que el caso se investigará por autoridades federales y locales para determinar si existen vínculos adicionales o antecedentes que agraven los cargos.
Contexto de crecientes ataques contra ICE

El incidente no es aislado.
Según el comunicado oficial del DHS, los ataques contra agentes y oficinas de ICE se han incrementado en un 1,000 % en el último año.
Apenas dos semanas antes, una oficina en Nueva York recibió una carta con polvo blanco sospechoso, y en San Francisco a un hombre lo detuvieron tras amenazar con apuñalar a un agente y atacar a su familia.
Un alto funcionario del DHS señaló que “meses de retórica incendiaria contra ICE, comparando a los agentes con la Gestapo nazi o secuestradores, han alimentado una cultura de odio contra las fuerzas del orden”.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió que cualquier persona que agreda o amenace a agentes federales enfrentará “todo el peso de la ley”.
Importancia para la comunidad hispana
Para muchos inmigrantes en EE.UU., estos incidentes generan incertidumbre, ya que las oficinas de ICE son lugares a los que acuden personas con procesos abiertos de inmigración o familiares detenidos.
Las autoridades reiteraron que, pese a las crecientes amenazas, los servicios de atención continuarán con normalidad y que se mantienen estrictas medidas de seguridad.
Para más información, visita QuéOnnda.com