El 15 de julio de 2025, Janney “Chiquis” Rivera, de 39 años, lanzó su primer cuento infantil titulado La niña que le canta a las abejas (en inglés The Girl Who Sings to Bees), disponible en español e inglés, publicado por HarperCollins y Roaring Brook Press.
La historia está inspirada en la infancia de Chiquis y en su vínculo con su madre, la fallecida cantante Jenni Rivera. Narra la vida de Janney, una niña que pierde la voz tras el deceso de su madre.
Origen y significado del libro de Chiquis

A través de su conexión con una abeja en el jardín de su abuela, recobra su canto interior y enfrenta el acoso escolar.
Chiquis compartió en redes: “Una niña que… después de ser rechazada y herida, aprende a creer en sí misma… y sobre el amor eterno entre madre e hija, incluso cuando la madre no está físicamente presente”.
La autora explicó que el proceso creativo fue un acto de sanación personal y un mensaje de esperanza para niños que hayan vivido pérdidas.
Sanación, duelo y empoderamiento

Junto a la escritora dominicana Lissette Norman, con quien colaboró durante más de dos años, Chiquis buscó reflejar experiencias de pérdida, bullying y el poder de la resiliencia.
Ilustrado por Geraldine Rodríguez, el libro se enfoca en valores como la valentía, el amor incondicional y el reconocimiento del valor propio. Como lo dijo Chiquis: “Este libro es un pedacito de mi corazón… una carta de amor a mi niña interior”.
Lanzamiento y recepción

El lanzamiento oficial fue el 21 de julio de 2025 en Pasadena, California, ante un auditorio emocionado.
Estará disponible en librerías como Amazon, Barnes & Noble y Target, dirigido a niños de 4 a 8 años .
Medios como People en Español subrayan que se trata de una propuesta bilingüe, que une la tradición oral latina con valores universales.
En su post, Chiquis mencionó que cantar con su madre para hacer crecer las flores fue la inspiración central del cuento.
Dentro del libro, se representan varios dibujos en los que aparecería la caricatura de Jenni Rivera junto a la protagonista, en este caso, Chiquis
Quiere conquistar a las familias hispanas
Para muchas familias hispanas en Estados Unidos, esta obra representa:
Cultura bicultural: un proyecto bilingüe que conecta raíces hispanas con entornos educativos estadounidenses.
Empoderamiento infantil: impulsa a niños que han sufrido acoso o pérdida a valorar su voz y su historia.
Legado materno-hijo: un tributo a Jenni Rivera, figura emblemática de fortaleza e inspiración, especialmente para madres e hijas en la comunidad latina.
Chiquis Rivera transforma el dolor en esperanza con un libro que combina la nostalgia de su madre y su propia historia de crecimiento. En hogares latinos de EE. UU., este cuento es una oportunidad para educar sobre emociones, identidad y amor familiar.
Aquí un video de la presentación del libro de Chiquis.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’