sábado, May 10, 2025

Muy conocidos: Instrumentos clave que definen el sonido del regional mexicano

El acordeón define el sonido norteño

Carlos Rodríguez By Carlos Rodríguez
FOTO: Mezcalent

El sonido del regional mexicano es inconfundible. Desde las emotivas rancheras hasta los animados corridos, cada nota resuena con historia y pasión.

Pero, ¿qué sería de este género sin sus característicos instrumentos? “El acordeón y la tuba son el alma de nuestra música”, ha dicho Edwin Luna, líder de La Trakalosa de Monterrey, resaltando la importancia de estos elementos sonoros.

El acordeón

instrumentos
Instrumentos clave del regional mexicano / FOTO: Mezcalent

Uno de los instrumentos que simbolizan la música norteña es el acordeón.

Introducido en México a finales del siglo XIX por inmigrantes europeos, se convirtió en la esencia del norteño, aportando un sonido melancólico y festivo a la vez.

- Advertisement -

Bandas icónicas como Los Tigres del Norte han utilizado el acordeón para narrar historias de amor y migración que resuenan con la comunidad hispana en los Estados Unidos.

La tuba

instrumentos
Instrumentos clave del regional mexicano / FOTO: Mezcalent

El sonido grave y potente de la tuba es la columna vertebral de la banda sinaloense.

Originaria de las bandas militares europeas, su presencia en el regional mexicano ha dado lugar a un estilo vibrante y lleno de energía.

Artistas como Banda MS han elevado la tuba a un nivel protagónico, utilizando su potencia para crear ritmos contagiosos que prenden cualquier fiesta.

El sonido del regional mexicano es inconfundible

QuéOnnda.com

La guitarra de 12 cuerdas

instrumentos
Instrumentos clave del regional mexicano / FOTO: Envato

El sierreño, un subgénero en auge, se caracteriza por la inconfundible guitarra de 12 cuerdas.

- Advertisement -

Es de los instrumentos que aportan un sonido rico y profundo y que se ha popularizado gracias a artistas como Los Plebes del Rancho.

La guitarra de 12 cuerdas brinda una textura sonora que complementa a la perfección las letras románticas y nostálgicas.

La trompeta

instrumentos clave regional mexicano
Instrumentos clave del regional mexicano / FOTO: Envato

El mariachi, emblema de la música mexicana, no sería el mismo sin la trompeta.

Este instrumento de viento añade un toque festivo y majestuoso a canciones que han cruzado fronteras, como “Cielito Lindo” y “El Son de la Negra”.

Grandes exponentes como Vicente Fernández han hecho de la trompeta una parte esencial del repertorio ranchero.

Para más información, visita QuéOnnda.com.

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials