El pasado 10 de mayo de 2025, la vida de la familia de Ismael Flores Henríquez, un hombre hispano de 31 años, cambió para siempre.
Ese día, mientras realizaba labores de pintura en una obra ubicada en 120 Mulberry Street, Nueva York, Ismael fue expuesto a químicos altamente tóxicos que terminaron causándole una intoxicación fatal.
Tragedia previo al Día de las Madres

Según su familia, Ismael se encontraba trabajando dentro de un espacio cerrado, sin la ventilación adecuada y sin equipo especializado para protegerse de los vapores peligrosos.
Al inhalar los gases acumulados, perdió el conocimiento y cayó desde una gran altura, provocándole lesiones fatales.
Los servicios de emergencia acudieron al lugar, pero lamentablemente fue declarado muerto en la escena.
La tragedia ocurrió justo en vísperas del Día de las Madres, cuando la familia esperaba reunirse para celebrar.
En lugar de flores y abrazos, lo que recibieron fue una llamada devastadora que informaba sobre la muerte de uno de sus pilares más queridos.
¿Quién era Ismael Flores Henríquez?

Ismael Flores Henríez era mucho más que un trabajador de la construcción.
Era hijo, hermano, padre, sobrino y amigo, según una página de recaudación creada a su nombre en GoFundMe.
Había emigrado a Estados Unidos con el sueño de construir un futuro mejor, como muchos otros en la comunidad latina.
Amaba su trabajo, era responsable, respetuoso y profundamente familiar.
Disfrutaba del fútbol, cuidaba con ternura a sus hermanas, y siempre se le recordará como la alegría del hogar.
Para su familia, Ismael era un hombre de fe, amor y esfuerzo incansable.
Clamor por apoyo
Tras su muerte repentina, sus seres queridos enfrentan no solo el dolor emocional, sino también el desafío económico de costear sus gastos funerarios.
En un momento tan duro, su sobrina —quien también lo consideraba una figura paterna— ha iniciado una campaña para recaudar fondos y darle un adiós digno, como el hombre valiente y trabajador que fue.
No importa cuánto puedan aportar. Todo suma, y Dios multiplica cada ayuda
GoFundMe
Un llamado a la comunidad

Casos como el de Ismael Flores Henríquez ponen en evidencia las condiciones laborales peligrosas a las que están expuestos muchos trabajadores inmigrantes.
Falta de equipo de protección, negligencia de empleadores y la informalidad en ciertas obras continúan cobrando vidas.
Organizaciones comunitarias han señalado la necesidad de mayor vigilancia, regulación y educación sobre los riesgos ocupacionales, especialmente en sectores como la construcción y el mantenimiento.
Cómo ayudar
Quienes deseen apoyar a la familia pueden hacerlo a través de su campaña de donaciones en GoFundMe.
Ya sea con un aporte económico, compartiendo la historia o simplemente enviando un mensaje de aliento, toda muestra de solidaridad cuenta.
Ismael Flores Henríquez deja un vacío irreparable, pero también una huella imborrable.
Su historia no solo es un testimonio del sacrificio de tantos inmigrantes que trabajan duro día a día, sino también un recordatorio urgente de que la seguridad en el trabajo no puede ser opcional.
Para más noticias, visita QuéOnnda.com.