lunes, Sep 15, 2025

Javier Bardem en los Emmy: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”

El actor español se pronunció en la alfombra roja con un fuerte mensaje político

FOTO: Mezcalent

El actor español Javier Bardem, nominado al Emmy a mejor actor de reparto por su papel en la antología Monsters: la historia de Lyle y Erik Menendez, se convirtió en una de las voces más contundentes en la alfombra roja de los premios Emmy 2025 al denunciar lo que calificó como “genocidio de Israel en Gaza”.

“Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza. La Asociación de Escolares Internacional ha declarado un genocidio lo que está sucediendo en Gaza y por eso tenemos que llamar al bloqueo comercial y diplomático con Israel”, dijo a EFE el actor español a su paso por la alfombra roja.

Javier Bardem denuncia genocidio en Gaza


El intérprete, ganador de un Oscar y con una larga trayectoria en Hollywood, llegó al Peacock Theater de Los Ángeles portando al cuello una kufiya palestina, tradicional prenda árabe que se ha convertido en símbolo de resistencia y apoyo al pueblo palestino.

Con este gesto visual, Bardem buscó visibilizar la situación humanitaria en Gaza en un evento que atrae la atención de millones de espectadores a nivel global.

“Hay que llamar a las sanciones que deben darse al estado genocida de Israel, no solamente por el genocidio en curso, sino también por el estado de apartheid que provoca tanto desgarro”, añadió el actor.

El rol de la industria cinematográfica

FOTO: Captura de pantalla de X

Bardem también hizo referencia a Film Workers for Palestine, una agrupación de profesionales del cine que ha sumado cada vez más adhesiones en los últimos meses.

El colectivo busca denunciar a compañías e instituciones culturales que han sido acusadas de limpiar la imagen de Israel o justificar sus acciones en Medio Oriente.

El actor señaló que es necesario que quienes trabajan en el mundo audiovisual aprovechen su plataforma para exigir un cambio:

“Esas son las cosas que queríamos ver, que estamos haciendo y que en un día como hoy es importante traerlo aquí al debate.”

Una crisis humanitaria en Gaza


Bardem subrayó que la situación en Gaza requiere atención urgente y constante:

“Hay miles, decenas de miles de niños muriéndose de hambre y lo llaman autodefensa. Ahora el mundo por fin sabe lo que está sucediendo.”

De acuerdo con organismos internacionales, el conflicto ha dejado más de 60,000 muertos en la Franja de Gaza hasta septiembre de 2025.

Además de miles de desaparecidos que permanecen bajo los escombros de edificios destruidos.

La ONU y varias ONGs han advertido que la crisis alimentaria y sanitaria ha alcanzado niveles catastróficos.

Un mensaje que resuena en la comunidad hispana en EE.UU.

Las palabras de Bardem se suman a una serie de pronunciamientos de artistas y figuras públicas que han usado escenarios internacionales para poner el foco en Gaza.

Para la comunidad latina en Estados Unidos, especialmente aquella con experiencia migratoria, el discurso resonó de manera particular, al vincularse con luchas históricas por los derechos humanos y la justicia social.

El hecho de que un actor de renombre utilice la plataforma de los Emmy para hablar de política internacional pone de relieve la intersección entre cultura, entretenimiento y compromiso social, recordando que la alfombra roja también puede ser un espacio de protesta.

Con esta intervención, Javier Bardem no solo buscó celebrar su nominación, sino también utilizar la visibilidad de los Emmy 2025 para denunciar una crisis que, según él, no puede quedar en silencio.

Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza

Javier Bardem
TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials