viernes, May 23, 2025

Mexicano deportado a Yibuti: polémica por expulsión desde EE.UU.

En espera de decisión judicial

Carlos Rodríguez By Carlos Rodríguez
FOTO: Shutterstock

Jesús Muñoz Gutiérrez, un ciudadano mexicano condenado a cadena perpetua por asesinato, fue enviado por las autoridades de EE.UU. a Yibuti, África Oriental, tras un fallido intento de deportarlo a Sudán del Sur. El traslado fue parte de una operación que involucró a ocho migrantes con condenas por delitos violentos, cuyos países de origen se negaron a recibirlos.

México, al igual que otros países implicados como Cuba y Vietnam, rechazó la repatriación de sus ciudadanos con antecedentes penales graves. Esto llevó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a optar por Sudán del Sur como “tercer país”, a pesar de las alertas de seguridad emitidas por el Departamento de Estado.

Juez frena las expulsiones

Jesús Muñoz Gutiérrez
FOTO: Captura de pantalla de Pulse Barron (Cuenta de X)

El juez federal Brian Murphy, con sede en Boston, dictaminó que estas deportaciones, como la de Jesús Muñoz Gutiérrez, violaban acuerdos internacionales.

Según la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, los migrantes deben ser notificados y contar con al menos 10 días para presentar una apelación si temen por su seguridad en el país de destino.

- Advertisement -

La orden del juez detuvo la expulsión y autorizó a seis de los ocho migrantes a solicitar protección legal con ayuda de abogados.

En caso de que sus temores se consideren infundados, el DHS deberá aún concederles 15 días adicionales para solicitar una revisión independiente.

Trump y la crítica judicial

FOTO: Shutterstock

El expresidente Donald Trump criticó fuertemente la decisión del juez Murphy a través de su red social Truth Social.

Calificó a los migrantes como “monstruos” y denunció que los jueces federales “perjudican a EE.UU.”.

También manifestó su molestia por tener que dejar a “un gran número” de agentes del ICE en Yibuti para vigilar a los migrantes, lo que representa un gasto considerable para el gobierno.

- Advertisement -

Dilema de la deportación

Jesús Muñoz Gutiérrez
FOTO: Homeland Security

El caso de Jesús Muñoz Gutiérrez expone un vacío legal en el sistema migratorio estadounidense.

Cuando los países de origen no aceptan a sus ciudadanos condenados, el gobierno intenta expulsarlos a terceros países.

Es una medida controversial que ha generado críticas por poner en riesgo los derechos humanos de los deportados.

- Advertisement -

México rechazó la repatriación de sus ciudadanos con antecedentes penales graves

QuéOnnda.com

Mientras tanto, Jesús Muñoz Gutiérrez y los demás migrantes permanecen bajo custodia del ICE en Yibuti, sin un destino claro.

El fallo judicial podría sentar un precedente para casos similares en el futuro, y refuerza la necesidad de que las expulsiones respeten el debido proceso y los tratados internacionales.

Para más información, visita QuéOnnda.com

TAGGED:
Deja tus Comentarios!
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials