Este lunes 21 de abril de 2025, los Yankees de Nueva York subieron al venezolano Jorbit Vivas al roster de Grandes Ligas. La decisión se dio tras la colocación de Trent Grisham en la lista de paternidad, quien se ausenta temporalmente tras el nacimiento de su hijo. La gerencia vio en Vivas una oportunidad ideal para reforzar el cuadro con juventud y dinamismo.
A sus 24 años, Jorbit Vivas venía destacando con los Scranton/Wilkes-Barre RailRiders, filial Triple-A de los Yankees. En 20 juegos, registró una sólida línea ofensiva de .343/.432/.493, con 2 cuadrangulares, 14 carreras impulsadas y 4 bases robadas. Su disciplina en el plato y su capacidad para embasarse han sido claves para recibir este llamado.
Utility con impacto inmediato

Además de su sólida ofensiva, la versatilidad defensiva de Jorbit Vivas es uno de los atributos que más valoran los Yankees.
El joven venezolano puede desempeñarse con eficacia en segunda base, tercera base y campocorto, lo que ofrece al manager Aaron Boone múltiples alternativas en su estrategia diaria.
En una temporada tan extensa como la de MLB, donde las lesiones, descansos programados y ajustes tácticos son comunes, contar con un jugador como Jorbit Vivas es una verdadera ventaja competitiva.
La decisión se dio tras la colocación de Trent Grisham en la lista de paternidad
QuéOnnda.com
Su capacidad para moverse entre posiciones con seguridad y sin comprometer el rendimiento defensivo le permite entrar en acción rápidamente.
Ya sea como titular o como suplente de impacto.
A este tipo de perfil se le valora mucho en la estructura moderna de los equipos, que buscan profundidad sin sacrificar calidad.
Gran expectativa

Aunque ya había sido llamado al equipo grande en julio de 2024, esa vez no llegó a ver acción en un partido oficial.
Ahora, en 2025, Jorbit Vivas recibe una nueva oportunidad con mayores probabilidades de jugar, gracias a la ausencia temporal de Trent Grisham.
Esta situación representa un momento clave en su carrera, no solo para demostrar su talento ante los ojos del cuerpo técnico, sino también para ganarse un lugar más estable en el roster.
Su ascenso ha generado entusiasmo entre los aficionados latinos de los Yankees, quienes siempre han tenido una conexión especial con los peloteros hispanos que brillan en El Bronx.
Jorbit Vivas podría seguir los pasos de otros íconos venezolanos que dejaron su huella en la franquicia y convertirse en un modelo a seguir para las nuevas generaciones de fanáticos.
Para más información, visita QuéOnnda.com