En la era de las pantallas, los juegos tradicionales latinos están tomando un papel cada vez más importante en el desarrollo infantil.
Actividades como “el juego de la cuerda”, “el avioncito” y “las escondidas” no solo son entretenidas, sino que también fomentan habilidades físicas, sociales y emocionales esenciales para el crecimiento de los niños.
¿Por qué son importantes?

Los juegos tradicionales latinos son más que una forma de entretenimiento; son una herramienta para su desarrollo.
Según un informe de la Academia Americana de Pediatría (AAP), el juego activo mejora el estado físico, estimula la creatividad y refuerza los vínculos sociales.
Además, muchos juegos latinos tienen un fuerte componente cultural que conecta a los niños con sus raíces.
Beneficios

Los juegos tradicionales latinos están tomando un papel cada vez más importante en el desarrollo infantil
QuéOnnda.com
Fomento de la actividad física. Juegos como “la cuerda” o “encantados” ayudan a los niños a mantenerse activos, reduciendo el riesgo de obesidad infantil.
Desarrollo de habilidades sociales. Al jugar en grupo, los niños aprenden a trabajar en equipo, resolver conflictos y comunicarse efectivamente.
Estimulo cognitivo. Actividades como “el avioncito” requieren concentración y coordinación, habilidades clave para el aprendizaje en la escuela.
A jugar en familia

La cuerda. Saltar la cuerda no solo es divertido, sino que también mejora la coordinación motriz y la resistencia cardiovascular.
Las escondidas. Este juego enseña paciencia, estrategia y habilidades para resolver problemas.
El avioncito. Dibujar el cuadro en el suelo y lanzar la piedra desarrolla la motricidad fina y gruesa.
Encantados. Una actividad perfecta para mejorar los reflejos y la interacción social.
¿Cómo integrar estos juegos?

Dedica tiempo en familia: Organiza sesiones de juego en el patio o parque local.
Invita a otros niños: Fomenta la socialización al invitar a amigos o vecinos a participar.
Mantén las tradiciones vivas: Comparte historias sobre cómo jugabas estos juegos en tu infancia para inspirar a tus hijos.
Para más información, visita QuéOnnda.com