Recientemente, Karol G sorprendió a sus seguidores con una publicación muy emotiva en Instagram. Compartió un video casero de sus primeros días en la música, cuando se grababa cantando en inglés sin dominar el idioma, improvisando letras o incluso inventando palabras, solo con la esperanza de que alguien la descubriera.
La cantante expresó que pocos se detienen a mirar hacia atrás, pero que “recordar de dónde vengo se siente cada vez más especial”.
Como cuenta en su biografía, Karol G comenzó a hacerse conocida en su natal Medellín, participando en El Factor X y colgando versiones de canciones en YouTube como Alicia Keys y Lauryn Hill, imitando lo que escuchaba, sin saber inglés.
Aunque no siempre fue exitoso, ese espíritu de autoexpresión y perseverancia fue el impulso que la llevó a firmar su primer contrato discográfico y forjar una carrera que la ha convertido en una de las voces más influyentes del reguetón y la música latina contemporánea.
Karol G conmueve a todos

Hoy, Karol G es una superestrella global. En 2023 hizo historia al convertirse en la primera mujer en debutar en el número uno del Billboard 200 con un álbum en español —Mañana Será Bonito— y en 2024 alcanzó su primer Grammy anglo por Mejor Álbum de Música Urbana. Además, su gira “Mañana Será Bonito” se convirtió en la más lucrativa para una artista latina femenina, consolidando su legado en la música urbana.
El video nostálgico resuena particularmente con la comunidad hispana de Estados Unidos.
Refleja el poder de los comienzos humildes, de quienes migran o reinventan su vida desde cero, persiguiendo un sueño con creatividad y pasión, aun sin tener todos los recursos o el idioma totalmente dominado.
La historia de Karol G —de grabar en una habitación en Medellín a llenar estadios y romper récords— es un ejemplo tangible de que la perseverancia y la autenticidad pueden transformar vidas.
Su mensaje es claro: incluso cuando parecía imposible, siguió adelante. Y ese modelo de superación inspira a muchos, especialmente a quienes viven entre dos culturas y persiguen sus sueños sin olvidar sus raíces.
Aquí el emotivo video de Karol G.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’