martes, Ago 26, 2025

Jueza aplaza deportación del salvadoreño Kilmar Ábrego García

Si regresa a su país se enfrenta a riesgo de persecución y violencia por parte de las pandillas del país

FOTO: Agencia Efe

Una jueza federal detuvo la deportación a Uganda del salvadoreño Kilmar Abrego García y ordenó al Gobierno del presidente Donald Trump mantenerlo en Estados Unidos, mientras evalúa una nueva impugnación legal contra los planes de enviarlo a África.

En una breve audiencia, la jueza federal del Distrito de Maryland Paula Xinis dijo el lunes 25 de agosto del 2025 que extenderá la suspensión de la expulsión del salvadoreño, detenido por la mañana por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Suspenden deportación de Kilmar Abrego García

Xinis, la misma que en abril ordenó al Gobierno estadounidense que facilitara el regreso de Abrego desde El Salvador, tras ser deportado allí por error, preguntó si la Casa Blanca entendía que tenía prohibido expulsar a Abrego García del territorio continental estadounidense, a lo que el abogado del Gobierno Trump contestó que sí, según información citada por Político.

No obstante, este lunes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristy Noem, dijo en un comunicado que ICE “está procesando” la deportación de Abrego García.

La orden de la jueza marca un nuevo giro en la saga del salvadoreño, que fue dejado en libertad el viernes 22 de agosto del 2025 de una cárcel de Nashville (Tennessee), donde enfrenta un proceso por cargos de tráfico de inmigrantes.

Los defensores del inmigrante habían solicitado una moción de emergencia para detener su expulsión, después que el Gobierno estadounidense amenazó con su deportación a Uganda.

O aceptar un acuerdo de culpabilidad en el caso de tráfico humano que le permitiese ser deportado a Costa Rica, en su lugar.

Según una orden judicial anterior de Xinis, Abrego García debería contar con al menos 72 horas para responder a una posible orden de deportación.

“Que lo deporten a Costa Rica no es justicia. Es una opción aceptablemente menos mala.

“Pero que insistan en llevar a cabo una deportación a Uganda demuestra que el verdadero motivo en este caso no es simplemente sacarlo del país, sino castigarlo y mantenerlo detenido”, explicó el abogado Simon Sandoval-Moshenberg, que forma parte de su equipo jurídico que representa al salvadoreño en el caso de la deportación.

Ábrego ha recibido garantías de que será un ciudadano libre en Costa Rica, y tendría protección como refugiado para no ser deportado a El Salvador.

Y es que en su país de origen, según sus abogados, enfrenta riesgo de persecución y violencia por parte de las pandillas del país, razón por la que un juez prohibió su deportación en 2019, ahondó el abogado defensor.

En ese sentido, la jueza afirmó que existen “varios motivos” por los cuales podría tener jurisdicción para solicitar la exención deportación.

Incluyendo que Uganda no ha accedido a ofrecerle a Abrego protecciones como la libertad de tránsito, la obtención del estatus de refugiado y la prohibición de ser enviado a El Salvador.

Por el momento, Trump se ha limitado a indicar que tienen la situación “bajo control” pese a que los abogados del migrante “están haciendo cosas a través de un sistema de tribunales liberales”.

El sábado 23 de agosto, la defensa de Ábrego explicó en un comunicado que el Gobierno estadounidense estaba amenazándolo con deportarle a Uganda para conseguir un acuerdo de culpabilidad que le permitiese ser deportado a Costa Rica, en su lugar.

Durante el fin de semana, Ábrego entregó dos documentos a la Administración.

El primero designando Costa Rica como un país “aceptable” para ser deportado.

El segundo indicando “temor” a ser trasladado a Uganda por no tener garantías de cuál sería su situación una vez en el país.

Según dijo, Ábrego ha recibido garantías de que será un ciudadano libre en Costa Rica, y tendría protección como refugiado para no ser deportado a El Salvador, su país de origen.

Kilmar Ábrego García no tiene aseguradas esas garantías en Uganda.

El Gobierno ugandés anunció a principios de esta semana que había llegado a un acuerdo con la Administración Trump para aceptar deportados de terceros países desde Estados Unidos.

Mientras tanto suspenden la deportación de Kilmar Ábrego García.

Que lo deporten a Costa Rica no es justicia. Es una opción aceptablemente menos mala

Abogado Simon Sandoval-Moshenberg
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials