La Leagues Cup 2025 ha entrado a la fase semifinal, y como ya ocurrió en ediciones anteriores, vuelve a reflejar la diversidad y globalización del fútbol en Estados Unidos.
Esta vez, los cuatro equipos —Inter Miami, Orlando City, LA Galaxy y Seattle Sounders— son todos de la MLS, sin representación de Liga MX en la ronda de los cuatro mejores.
Multiculturalismo en cada alineación

Un dato sobresaliente es que menos del 50 % de los jugadores en estas semifinales de la Leagues Cup son estadounidenses.
Mientras que hay aproximadamente 64 futbolistas extranjeros en total entre los cuatro equipos, lo que confirma la naturaleza multicultural del torneo.
Orlando City encabeza la estadística, con 21 jugadores extranjeros de una plantilla de 30, incluyendo figuras de Alemania, España, Eslovenia, Japón y varios países de América Latina.
Le sigue Inter Miami con 18 extranjeros, entre ellos grandes nombres como Lionel Messi, Rodrigo De Paul, Sergio Busquets y Luis Suárez.
En la costa oeste, Los Angeles Galaxy tiene un equilibrio: 14 jugadores foráneos frente a 13 estadounidenses —entre los extranjeros destacan Riqui Puig y Marco Reus—.
En Seattle Sounders, en cambio, hay mayoría estadounidense: 19 jugadores del país, una rareza en estos cuartos de final.
Representación mexicoamericana al frente

Entre los semifinalistas de la Leagues cup hay 7 jugadores mexicoamericanos, incluyendo a Obed Vargas (Seattle Sounders) y William Yarbrough (Inter Miami).
Yarbrough es el único nacido en México, aunque representa a EE.UU., lo que lo convierte en el jugador mexicano más cercano a una semifinal binacional.
Los Angeles Galaxy tiene un equilibrio
QuéOnnda.com
Lo que significa para la comunidad hispana
Identidad compartida: Ver jugadores con raíces mexicanas en las semifinales refuerza el sentido de pertenencia para la comunidad latina en EE.UU.
Oportunidad global: La Leagues Cup reafirma el interés internacional por la MLS y su poder de convocatoria.
Pasión al máximo nivel: Con solo equipos de la MLS en semifinales, el fútbol estadounidense ha ganado terreno como referente en la región.
Para más información, visita QuéOnnda.com