Lina Luaces, de 22 años y recientemente coronada Miss Universo Cuba 2025, decidió claramente no participar en el Miss Universe USA 2025 a pesar de haber nacido y vivido en Estados Unidos.
En una entrevista con el comité de Miss Universo Cuba, explicó que nunca se sintió americana y sintió un llamado profundo a representar sus raíces cubanas. “Yo sabía que quería representar a mis raíces, que yo soy cubana y estoy muy, pero muy orgullosa,” dijo Lina, subrayando su identidad heredada.
Lina Luaces: Crecer inmersa en la cultura cubana

Lina creció rodeada de cubanos “fuertes con historias increíbles”, absorbiendo sus costumbres, tradiciones y maneras de ser desde niña.
Esta conexión cultural fue clave en su decisión: aunque cumpliría los requisitos para Miss USA —lo cual podría haber sido más sencillo—, optó por un camino enraizado en su identidad y legado.
En una publicación en Instagram en junio, compartió su proceso interno y su visión: “con amor, disciplina, responsabilidad y sobre todo resistencia se empiezan a lograr las metas”.
Esa reflexión no fue meramente retórica: reforzó su convicción de representar a Cuba “con humildad y dignidad.”
Además, contempló cómo su elección le permite avanzar por méritos propios, sin depender únicamente de su familia famosa —es hija de Lili Estefan y sobrina de Emilio y Gloria Estefan— y demostrar su propia preparación, esfuerzo y compromiso.
Identificación con las raíces latinas

La decisión de Lina resuena entre muchos latinos nacidos en Estados Unidos: representa la búsqueda de afirmarse en sus raíces y no rendirse ante caminos preestablecidos.
Para quienes viven entre dos culturas, su narrativa refuerza que elegir las propias raíces culturales puede ser un acto de empoderamiento y orgullo.
También estimula a reflejar sobre el significado de identidad nacional: no siempre define el lugar de nacimiento, sino las experiencias, valores y la conexión emocional con una comunidad.
¿Qué sigue para Lina Luaces?

Miss Universo Cuba 2025: coronada el 8 de julio en Miami, representó a Santiago de Cuba y participará próximamente en Miss Universo 2025, que tendrá lugar el 21 de noviembre en Tailandia.
Recepción y críticas: su título ha generado reacciones divididas —alabanza y críticas por no haber nacido en Cuba o por su nivel de español—, pero también defensores que señalan su autenticidad y raíces.
Yo no me siento americana. De pequeña crecí rodeada de cubanos y cubanos con fuertes historias, y crecí absorbiendo sus costumbres, sus tradiciones, sus maneras de ser
Prefirió estar representando a Cuba
Lina Luaces no participó en Miss Universe USA porque su corazón, su historia y su sentido de pertenencia están en Cuba.
Su elección demuestra que para muchos jóvenes hispanos nacidos en EE. UU., la identidad cultural puede ser más poderosa que la ciudadanía, y que seguir las propias convicciones puede abrir caminos auténticos en escenarios globales.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’