Este miércoles, la icónica banda mexicana Los Bukis fue galardonada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles, California.
La estrella, la número 2.817, se encuentra ubicada en el corazón del histórico boulevard de Hollywood y representa un reconocimiento no solo a la trayectoria musical del grupo, sino también a su conexión con la comunidad latina inmigrante en Estados Unidos.
El discurso de Marco Antonio Solís

“Queremos dedicar esta estrella a todos los inmigrantes reunidos aquí en este hermoso país, a todos los trabajadores que se esfuerzan todos los días por servir”, expresó Marco Antonio Solís, cantante, compositor y líder de la agrupación, durante la ceremonia.
Su discurso fue aplaudido por cientos de seguidores que asistieron con banderas mexicanas, camisetas del grupo y lágrimas en los ojos.
Solís añadió con emotividad: “Nuestro corazón está con toda la gente que sufre de pronto de estas adversidades que estamos pasando. Confiamos plenamente en que esto tenga una solución pronta y que Dios bendiga las mentes y el corazón de quienes tienen el destino”.
Su mensaje hizo referencia a la lucha constante de millones de inmigrantes que enfrentan desafíos como deportaciones, discriminación y explotación laboral.
La ceremonia fue presentada por el reconocido comediante mexicoamericano Gabriel “Fluffy” Iglesias, quien ofreció palabras de admiración y humor.
Comparó la influencia de Los Bukis en la música latina con el impacto que artistas como Taylor Swift tienen en el pop internacional: “Para los latinos, Los Bukis son nuestros Beatles. Su música ha acompañado bodas, despedidas, amores y nostalgias”, afirmó Iglesias, visiblemente emocionado.
Los Bukis: Una historia de música y migración

Formados en los años 70 por los primos Marco Antonio y Joel Solís en Michoacán, México, Los Bukis —que significa “niños” en lengua yaqui— iniciaron como dúo y evolucionaron hacia una banda completa con la incorporación de Marco Ibarra, Arturo Martínez y Alfonso Bugarini.
Su éxito llegó en 1976 con el tema “Falso Amor”, y desde entonces marcaron un antes y un después en la música romántica regional mexicana.
Gracias a la voz inconfundible y la lírica sentimental de Marco Antonio Solís, el grupo se consolidó como pionero de la balada romántica en español.
La web oficial del Paseo de la Fama los define como “referentes indiscutibles de la música popular en América Latina”.
El regreso triunfal: una historia cantada

Tras una separación de 25 años, Los Bukis regresaron en 2021 con la gira “Una Historia Cantada”, una de las más exitosas para un grupo latino en EE. UU.
El tour comenzó con entradas agotadas en el SoFi Stadium de Inglewood, California, y concluyó con un concierto monumental en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, marcando su reencuentro con fans de distintas generaciones.
Los Bukis es una banda referente en el mercado hispano llena de éxitos y una trayectoria por demás destacada
Consentidos de los hispanos
El reconocimiento a Los Bukis tiene un profundo significado para la comunidad hispana en Estados Unidos.
En palabras de muchos asistentes al evento, ver a un grupo que habla su idioma y canta sobre sus experiencias recibir una estrella en Hollywood es un recordatorio de que sus raíces, su trabajo y su cultura merecen respeto y visibilidad.
En tiempos donde el debate migratorio sigue siendo tenso, el gesto de dedicar la estrella a los inmigrantes —la “fuerza de servicio silenciosa”, como la llamó Solís— refuerza el papel de la música como puente de dignidad y memoria entre culturas.
Aquí un video del reconocimiento a Los Bukis.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’