Marco Verde, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, disputará su tercera pelea profesional el próximo 13 de septiembre en la cartelera de Canelo Álvarez vs Terence Crawford en Las Vegas.
Verde ya suma dos victorias en su naciente carrera profesional: debutó con un nocaut en Arabia Saudita y más tarde ganó por decisión unánime en Culiacán. Ahora, buscará mantener su invicto en una función histórica, con su combate pactado a seis rounds en la categoría de supermedianos.
Trayectoria y logros

Logró la medalla de plata en París 2024 en la categoría de 71 kg (welter), siendo la primera presea de boxeo olímpica para México desde 1984.
Antes, en 2023, Marco Verde ganó oro en los Juegos Panamericanos de Santiago y en los Centroamericanos de San Salvador.
Hijo del ex boxeador olímpico Manuel Verde, competidor en Barcelona 1992, Marco tiene una fuerte herencia pugilística.
Decidió pasar al profesionalismo poco después de los Juegos, bajo la representación del equipo de Eddy Reynoso, el mismo que maneja a Canelo Álvarez.
Debut profesional en grande

Buscará mantener su invicto en una función histórica
QuéOnnda.com
Marco Verde ya sumó dos victorias como profesional en 2025:
Su debut fue en mayo en Arabia Saudita con un nocaut técnico, y luego venció por decisión unánime en julio en Culiacán.
Ahora, enfrenta una oportunidad histórica al formar parte de la cartelera preliminar que será transmitida gratis en YouTube, antes de cruzar a Netflix para ver el duelo principal entre Canelo y Crawford.
¿Qué significa para la comunidad hispana?

Visibilidad para el boxeo mexicano: Ver a un pugilista olímpico en eventos de alto perfil inspira orgullo y genera atención.
Acceso gratuito: La transmisión en YouTube permite que aficionados sin suscripción puedan seguir sus primeras batallas profesionales.
Trayectoria en ascenso: Su presente y futuro prometen consolidarlo como una de las figuras jóvenes más importantes del pugilismo mexicano.
Marco Verde representa no solo un talento emergente, sino también un puente que une la pasión por el boxeo entre México y Estados Unidos.
Su participación en un escenario como éste refuerza el orgullo latino y ofrece a la comunidad hispana en EE.UU. una nueva figura a seguir y celebrar.
Para más información, visita QuéOnnda.com