Desde el centro de detención de ICE en Folkston, Georgia, el periodista salvadoreño Mario Guevara compartió un mensaje para sus seguidores de MG News que permite conocer, con crudeza, cómo viven los migrantes bajo custodia del gobierno estadounidense. Guevara, arrestado el pasado 14 de junio durante una protesta pacífica en Atlanta, lleva ya más de un mes detenido, sin que hasta ahora se resuelva su situación migratoria.
En su mensaje, Mario Guevara agradece a la comunidad por el apoyo, las oraciones y la solidaridad mostrada hacia su familia. Pero también denuncia lo vivido durante sus primeras 48 horas en la cárcel federal de Atlanta, donde fue víctima de amenazas y extorsión. Según relató, su familia tuvo que pagar $120 dólares para protegerlo de un posible ataque. “Gracias a Dios me han librado de esto”, escribió.
Condiciones extremas en celda de castigo

El periodista describe su encierro actual como una experiencia profundamente dura.
ICE lo mantiene en una celda de castigo de menos de 8 pies por 12, sin contacto con el exterior salvo por una diminuta ventana.
“Solo me dejan salir dos horas al día a ver el sol y respirar aire fresco”, detalla.
El resto del tiempo permanece en aislamiento.
Mario Guevara afirma que, a pesar de las condiciones, mantiene su fe y esperanza.
“Siento la confianza en Dios de que al menos estoy seguro”, dice.
Cada día le pide fortaleza y confía en una respuesta favorable de la justicia.
Su equipo legal, liderado por el bufete Díaz & Gaeta, trabaja intensamente para lograr su liberación.
Cambio legal y presión política

La situación de Mario Guevara ocurre en un contexto nacional de endurecimiento de las políticas migratorias desde el regreso de Donald Trump a la presidencia.
El periodista señala que el ambiente legal ha cambiado de manera drástica, y ahora incluso quienes tienen años viviendo en EEUU enfrentan sorpresas legales y detenciones arbitrarias.
Su testimonio resalta no solo las condiciones precarias dentro de los centros de detención, sino también el daño emocional y psicológico que sufren las personas allí recluidas.
La comunidad latina en EEUU ha reaccionado con indignación ante estos casos, exigiendo justicia y condiciones humanas para todos los detenidos, sin importar su estatus migratorio.
Un llamado a la solidaridad

Mario Guevara termina su mensaje a través de MG News pidiendo a la comunidad que no dejen de orar por él y por todos los que, como él, han sido privados de libertad sin una resolución clara.
Dios mediante estaré de regreso en las calles sirviéndoles, haciendo mi trabajo de informar
Mientras tanto, sigue en una celda de castigo, esperando que su caso avance en una corte migratoria, y aferrado a la fe y al respaldo de una comunidad que no lo olvida.
Si deseas apoyar a Mario Guevara, visita la página de GoFundMe que su hijo Oscar Guevara abrió para él.