miércoles, Sep 24, 2025

FIFA sorprende: tres mascotas representarán al Mundial 2026 en México, EE. UU. y Canadá

Mundial será el más grande de la historia

FOTO: Shutterstock

La FIFA encendió la expectativa de millones de aficionados con un enigmático adelanto: el Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, tendrá tres mascotas oficiales, una por cada país sede.

El anuncio llegó a través de un video de apenas 18 segundos publicado en la cuenta oficial del torneo en X (antes Twitter) con el mensaje: “Las cosas buenas vienen de a tres…”. En la animación se observa un balón que rueda por un vestidor iluminado progresivamente, hasta revelar tres casilleros: uno con el jersey rojo de Canadá, otro con la camiseta verde de México y un tercero con el uniforme azul de Estados Unidos. Al final, aparece el texto “Mascotas próximamente”, acompañado del lema “Somos 26” y el logotipo oficial de la Copa Mundial.

Tres países, tres símbolos

mascotas Mundial
FOTO: Shutterstock

La FIFA encendió la expectativa de millones de aficionados

QuéOnnda.com

Aunque la FIFA no ha confirmado los diseños finales, todo indica que en 2026 habrá tres personajes que representarán a cada nación anfitriona.

Esta decisión refuerza el concepto de unidad continental detrás de la Copa del Mundo que por primera vez se disputará en tres países y con 48 selecciones nacionales.

El movimiento también tiene un fuerte trasfondo de mercadotecnia:

Las mascotas suelen convertirse en emblemas de cada Mundial, presentes en campañas publicitarias, souvenirs, videojuegos y eventos oficiales.

Historia de las mascotas en los Mundiales

FOTO: Shutterstock

Las mascotas forman parte de la identidad del Mundial desde Inglaterra 1966, cuando nació World Cup Willie, un león vestido con el uniforme británico.

Desde entonces, han aparecido íconos tan recordados como:

Juanito (México 1970), un niño con sombrero de charro.
Naranjito (España 1982), la simpática naranja futbolera.
Pique (México 1986), un chile jalapeño con sombrero.
Striker (Estados Unidos 1994), el perro futbolista.
Zakumi (Sudáfrica 2010), un leopardo con melena verde.
La’eeb (Catar 2022), un turbante animado que volaba.

Cada mascota refleja la cultura, tradiciones y símbolos nacionales del país anfitrión, lo que explica por qué ahora la FIFA apuesta por un trío de personajes que representen a Canadá, México y Estados Unidos.

¿Qué esperar en 2026?

mascotas Mundial
FOTO: Shutterstock

El Mundial 2026 será el más grande de la historia, con 104 partidos en 16 ciudades sede.

Para los millones de hispanos en EE. UU., las mascotas tendrán un rol especial:

Estarán presentes en estadios, fan fest, transmisiones televisivas y redes sociales, convirtiéndose en un punto de conexión cultural y deportivo.

Horas después, la FIFA compartió un nuevo video en la cuenta oficial del torneo en X (antes Twitter) con el mensaje:

“Conoce a Maple, Zayu y Clutch. ¡Las mascotas oficiales de la #FIFAWorldCup 2026!”.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials