lunes, May 19, 2025

Trump propone expulsar a 1.4 millones de inmigrantes de Medicaid

Inmigrantes indocumentados quedarían fuera

Carlos Rodríguez By Carlos Rodríguez
FOTO: Getty Images/Shutterstock

El presidente Donald Trump presentó un plan legislativo en 2025 que propone expulsar a 1.4 millones de inmigrantes indocumentados del programa de salud pública Medicaid. El plan forma parte de una iniciativa más amplia para limitar el acceso a beneficios federales exclusivamente a ciudadanos estadounidenses.

La propuesta ha generado gran preocupación en sectores de salud, defensores de derechos humanos y comunidades migrantes, debido al fuerte impacto que podría tener en el acceso a servicios médicos para millones de personas que residen en EE.UU.

¿Qué es Medicaid?

Medicaid
Trump quiere quitar el Medicaid a inmigrantes / FOTO: Shutterstock

Medicaid es un programa financiado conjuntamente por los gobiernos federal y estatales que proporciona atención médica gratuita o de bajo costo a personas de bajos ingresos.

Incluyen familias, mujeres embarazadas, personas mayores y personas con discapacidades.

- Advertisement -

Aunque los inmigrantes indocumentados no califican para el programa completo, algunos pueden recibir atención de emergencia financiada por Medicaid.

El plan de Trump eliminaría también esta asistencia, según reportes de su equipo de campaña y documentos legislativos filtrados.

¿Quiénes serían los más afectados?

Trump quiere quitar el Medicaid a inmigrantes / FOTO: Shutterstock

Según estimaciones de analistas del Centro de Presupuesto y Prioridades Políticas (CBPP), más de 1.4 millones de personas, en su mayoría latinos, podrían perder el acceso a servicios médicos si la propuesta avanza.

Los estados más afectados serían:

California

- Advertisement -

Texas

Florida

Nueva York

Estos estados concentran una gran población hispana y dependen de Medicaid para atención médica básica, incluyendo partos, enfermedades crónicas y tratamientos de emergencia.

La propuesta ha generado gran preocupación en sectores de salud

QuéOnnda.com

Reacciones y contexto político

Medicaid
Trump quiere quitar el Medicaid a inmigrantes / FOTO: Shutterstock

Diversas organizaciones proinmigrantes han condenado la propuesta, señalando que la salud pública no debe ser un tema partidista.

También argumentan que cortar el acceso a atención médica básica no solo pone vidas en riesgo, sino que podría aumentar los costos en salas de emergencia.

El equipo de Trump sostiene que el objetivo es proteger los recursos federales para los ciudadanos, en medio de un discurso nacionalista que busca endurecer la política migratoria de cara a las elecciones presidenciales.

¿Qué puede hacer la comunidad inmigrante?

Organizaciones comunitarias y clínicas gratuitas recomiendan a los inmigrantes:

Informarse sobre sus derechos médicos

Consultar abogados de inmigración o trabajadores sociales

Buscar opciones de salud local, como centros comunitarios

También es importante estar al tanto de cualquier cambio en la ley, ya que la propuesta aún debe pasar por el Congreso y podría enfrentarse a múltiples desafíos legales.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials