sábado, Jul 12, 2025

MIT denuncia recortes y presiones del gobierno federal en 2025

Universidad defiende su autonomía académica

FOTO: Shutterstock

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una de las universidades más reconocidas del mundo, expresó públicamente su preocupación por una serie de acciones del gobierno federal que han afectado el desarrollo académico e investigativo de la institución.

Según un comunicado emitido en abril de 2025 por su presidenta, Sally Kornbluth, las interferencias han impactado principalmente en la financiación de la investigación y en la política de visados para estudiantes extranjeros.

Recortes presupuestarios

MIT
FOTO: Shutterstock

Desde febrero, el MIT ha sido objeto de recortes en fondos provenientes de agencias federales clave.

El primero fue impuesto por el Instituto Nacional de Salud (NIH), que aplicó una reducción repentina del 15 % en los reembolsos de gastos indirectos relacionados con investigaciones.

Esto ha comprometido áreas críticas como el manejo de materiales peligrosos y la seguridad radiológica.

Más recientemente, el Departamento de Energía replicó el mismo tipo de recorte.

Lo que pone en riesgo el trabajo de más de 1,000 investigadores vinculados a proyectos en curso.

El MIT no está solo: otras universidades del país se han sumado a una denuncia colectiva, advirtiendo que este tipo de medidas debilita la competitividad científica de EE.UU.

Restricciones a estudiantes

FOTO: Shutterstock

Además de los recortes financieros, el MIT también denunció la revocación de visados a nueve personas asociadas a la universidad desde el 4 de abril.

Se trata de estudiantes de posgrado, recién graduados y doctorandos, todos ellos afectados sin una explicación clara por parte del gobierno.

Las interferencias han impactado principalmente en la financiación de la investigación

QuéOnnda.com

La institución advierte que este tipo de decisiones mina la capacidad del país para atraer talento internacional altamente calificado.

Un elemento clave para la innovación tecnológica y la excelencia académica.

Por la autonomía universitaria

MIT
FOTO: Shutterstock

Aunque la presidenta del MIT evitó vincular su denuncia a cuestiones ideológicas, como las que envuelven actualmente a otras universidades como Columbia y Harvard, el comunicado sí subraya la necesidad de respetar la autonomía institucional y proteger la libertad académica frente a decisiones unilaterales del gobierno federal.

Estas tensiones ocurren en un contexto en el que sectores académicos y científicos han manifestado su preocupación por políticas restrictivas.

Esto bajo el argumento de seguridad nacional o eficiencia presupuestaria, limitan la innovación y el desarrollo educativo.

Para la comunidad hispana en EE.UU., especialmente quienes buscan oportunidades académicas en universidades de élite como el MIT, esta situación representa un llamado de atención sobre los desafíos migratorios y presupuestarios que podrían afectar sus planes educativos.

Para más información, visita QuéOnnda.com

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials