El martes 22 de julio de 2025, John Michael “Ozzy” Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne o el “Príncipe de las Tinieblas”, falleció a los 76 años.
Su familia confirmó la noticia con un comunicado a través de Sky News y la UK Press Association, explicando que el icónico vocalista murió rodeado del amor de los suyos y solicitando respeto a su privacidad durante el duelo.
El adiós de Ozzy Osbourne

Ozzy ofreció su último concierto el 5 de julio de 2025 en Villa Park, Birmingham, en un evento titulado “Back to the Beginning”.
Esa emotiva jornada incluyó más de ocho horas de música, un set personal y la reunión con la formación original de Black Sabbath.
El concierto se transmitió globalmente y recaudó fondos para varias organizaciones benéficas, como Parkinson’s UK y Birmingham Children’s Hospital.
Su legendaria trayectoria

Originario de Marston Green, Birmingham (nacido el 3 de diciembre de 1948), Ozzy se consolidó en 1968 al unirse a Black Sabbath.
Como vocalista, lideró el grupo en álbumes icónicos como Paranoid, Master of Reality y Sabbath Bloody Sabbath. Tras ser expulsado de la banda en 1979, inició una exitosa carrera como solista con discos emblemáticos como Blizzard of Ozz y No More Tears, vendiendo más de 100 millones de copias.
Su legado incluye la influencia en la cultura masiva, que se extendió con su reality show The Osbournes, la fama del heavy metal y su inducción al Rock & Roll Hall of Fame (con Sabbath en 2006 y como solista en 2024).
Salud y últimos pasos

En febrero de 2019, Ozzy fue diagnosticado con enfermedad de Parkinson, lo que afectó su movilidad; ya en 2025, actuó sentado en un trono adaptado.
A pesar de su deterioro físico, ofreció despedidas memorables con energía y autenticidad, demostrando su compromiso hasta el final.
Osbourne estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento
Un artista emblemático para los latinos
Su muerte toca el corazón de muchas comunidades, incluidas las hispanas. Algunas razones:
Inspiración artística: su vida, desde Birmingham hasta estrella global, demuestra el poder del talento y la determinación.
Reflejo cultural: unir raíces británicas con un estilo universalizó el heavy metal.
Ejemplo de resiliencia: enfrentó adicciones y enfermedades sin perder voz ni pasión, mostrando un modelo de perseverancia.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’