La comunidad del deporte en México y en Estados Unidos está consternada ante la tragedia que sufrió la joven boxeadora Kiara Paula Rubalcava Cruz, de apenas 17 años, quien falleció el pasado domingo 19 de octubre de 2025 tras caer en una sesión de sparring en un gimnasio en Aguascalientes.
Los hechos se remontan al viernes 17 de octubre en el gimnasio “Gym Box Jhonny”, donde Kiara —con sólo dos meses de práctica en boxeo amateur— participaba como sparring en un entrenamiento. Durante el enfrentamiento, recibió varios golpes en la cabeza, cayó al suelo y comenzó a convulsionar. Fue trasladada a un hospital, luego intubada en un centro del IMSS, y falleció pasados tres días en estado crítico.
¿Qué está investigando la autoridad?
Falleció Kiara Paula “N” de 17 años…
Estuvo tres días hospitalizada tras sufrir graves golpes en la cabeza durante una pelea de #box en un gimnasio de #Aguascalienteshttps://t.co/JPk5TAMnE3 pic.twitter.com/A1xeWMjikx
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 21, 2025
La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes abrió una carpeta de investigación para determinar si hubo negligencia.
Las líneas de pesquisa incluyen:
Si el gimnasio contaba con medidas de seguridad adecuadas para menores de edad, como supervisión médica o reglas claras para sparring.
Si Kiara Paula fue emparejada con una boxeadora más experimentada, lo que pudo incrementar el riesgo.
La actuación del entrenador, la responsabilidad del establecimiento y el cumplimiento de protocolos vigentes para el deporte amateur.
Recibió varios golpes en la cabeza
QuéOnnda.com
¿Qué sucede ahora?
Muere una boxeadora de 17 años tras recibir golpes en la cabeza durante una sesión de sparring en Aguascalientes; llevaba dos meses practicando.#Latinus #InformaciónParaTihttps://t.co/mQa2CaqJUl
— Latinus (@latinus_us) October 22, 2025
La investigación está en curso. Mientras tanto:
La comunidad deportiva de Aguascalientes y los familiares de Kiara Paula preparan vigilia y reclaman transparencia.
El entrenador del gimnasio permanece en silencio, lo que ha generado indignación pública.
A nivel deportivo, se abre el debate sobre la regulación del sparring con menores de edad y la necesidad de protocolos que eviten tragedias similares.
Esta tragedia resuena más allá de México; para los hispanos en Estados Unidos es una llamada de atención sobre la protección de jóvenes deportistas, la supervisión de entrenamientos y las condiciones de seguridad en el deporte amateur.
Para más información, visita QuéOnnda.com