lunes, Jul 14, 2025

Mundial 2026: Lo que debes saber sobre el nuevo y polémico formato

Tres países anfitriones, más equipos y pasión al máximo

FOTO: Shutterstock

El Mundial de Fútbol 2026 promete ser un evento histórico y sin precedentes, pero muchos aficionados aún tienen dudas sobre cómo se jugará este torneo dado que tendrá tres anfitriones y será el más grande en la historia del deporte.

Con Estados Unidos, México y Canadá como países anfitriones, esta edición traerá importantes cambios en el formato, equipos participantes y la manera en que se vivirá el fútbol.

Más equipos, más pasión

Mundial 2026
FOTO: Shutterstock

Uno de los cambios más significativos es la expansión del torneo a 48 equipos, en lugar de los tradicionales 32.

Según la FIFA, este nuevo formato busca dar oportunidad a más países de competir en el escenario más importante del fútbol.

Es una gran oportunidad para que países de todo el mundo muestren su talento

Gianni Infantino, presidente de la FIFA

Las selecciones se dividirán en 16 grupos de 3 equipos cada uno, y los dos mejores de cada grupo avanzarán a una fase de eliminación directa que comenzará con dieciseisavos de final.

Esto significa más partidos y más oportunidades de vivir la emoción del fútbol.

Tres países anfitriones

Mundial 2026
FOTO: Shutterstock

Por primera vez, el Mundial se jugará en tres países. Estados Unidos tendrá la mayor cantidad de sedes, con estadios en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Miami.

México albergará partidos en el Estadio Azteca, el primer recinto en la historia en ser sede de tres Copas del Mundo, mientras que Canadá recibirá encuentros en Toronto y Vancouver.

Este formato multinacional no solo facilitará el acceso a millones de aficionados, sino que también simboliza la unión del continente americano a través del deporte.

Impacto en aficionados

Mundial 2026
FOTO: Shutterstock

Con más equipos y partidos, los aficionados podrán disfrutar de un Mundial más largo, lleno de sorpresas y enfrentamientos inesperados en el 2026.

Además, con tres países anfitriones, se espera que las entradas sean más accesibles para los hispanos que viven en Estados Unidos y México.

“Es una oportunidad única para nuestra comunidad. Ver a nuestras selecciones jugando tan cerca de casa es un sueño hecho realidad,” dice Juan Carlos Herrera, un fanático del fútbol en Houston.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials