La comunidad hispana en Estados Unidos puede prepararse para vivir una temporada inolvidable de la NBA 2025-26, la edición número 79 de la liga que marca un nuevo ciclo lleno de expectativas.
Con cambios en el calendario, múltiples estrellas listas para brillar y un joven rookie que promete revolucionar la cancha, este año será clave para los aficionados latinos que siguen el mejor baloncesto del mundo en EE.UU.
Estrellas que lideran la narrativa

Jugadores como Shai Gilgeous Alexander, MVP de la campaña anterior de la NBA, y Nikola Jokić, que busca sumar un nuevo galardón al mejor jugador de la temporada, se perfilan nuevamente como protagonistas.
A ellos se suma Giannis Antetokounmpo, quien volverá a impresionar con su versatilidad.
En el ámbito de jóvenes promesas, la expectativa recaerá sobre el novato seleccionado como número 1 en el Draft de 2025, anunciado por los analistas como una de las mejores incorporaciones en años.
Un nuevo ciclo lleno de expectativas
QuéOnnda.com
Franquicias que aspiran al título

Las apuestas señalan nuevamente a equipos de la Conferencia Oeste como favoritos para esta temporada de la NBA:
Los Oklahoma City Thunder como campeón defensor, los Denver Nuggets con Jokić como pilar, y los Houston Rockets que sumaron a Kevin Durant para reforzar su apuesta.
En la Conferencia Este, equipos como los Boston Celtics o los Indiana Pacers tratarán de imponerse pese a las bajas que los afectan por lesiones importantes.
Cambios en el formato, transmisión y acceso

Una de las novedades para hispanos en EE.UU. será la cobertura televisiva:
Partidos disponibles en cadenas como ABC, ESPN, NBC, Peacock y Amazon Prime Video.
Además del servicio de suscripción NBA League Pass para seguir todos los encuentros.
También regresa la NBA Cup, torneo que agrupa a los 30 equipos en una fase de grupos como parte del calendario oficial.
En resumen, la NBA 2025-26 arranca hoy con todo lo necesario para atraer la atención hispana:
Grandes nombres, aspiraciones renovadas, un formato actualizado y cobertura más accesible que nunca.
No solo se trata de ver partidos, es una oportunidad de conectarte con la cultura del básquetbol.
Además de disfrutar con amigos y familia y formar parte del espectáculo deportivo más vibrante de la temporada.
Para más información, visita QuéOnnda.com