lunes, Sep 1, 2025

Maduro lanza alerta: asegura que 1,200 misiles de EE.UU. apuntan a Venezuela

Canciller pide apoyo a países latinoamericanos

FOTO: Agencia Efe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes 1 de septiembre que ocho barcos militares desplegados por Estados Unidos con 1,200 misiles y un submarino nuclear “apuntan” al país caribeño.

Lo anterior lo calificó como una “amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal” que considera “comparable” con la crisis de 1962 en Cuba.

Maduro alerta de misiles de EE.UU.

FOTO: Agencia Efe

Maduro alerta sobre 1,200 misiles de EE.UU. cerca de Venezuela.

“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años. (…)

“Ellos (el Gobierno de EE.UU.) han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa”, dijo Nicolás Maduro en una rueda de prensa.

En ese sentido, expresó que “se ha montado” contra su país “un bodrio” y que “han optado por el peor error, la máxima presión extravagante, estrafalaria, inmoral y brutal que se haya conocido, solo comparable, en su momento, con la crisis” de octubre de 1962, en alusión a la tensión protagonizada por EE.UU. y la extinta Unión Soviética, y que involucró a Cuba.

Tropas de EE.UU. están “listas” para “invadir” su territorio

Nicolás Maduro, Maduro alerta misiles EE.UU., Maduro, Venezuela, QuéOnnda
FOTO: Agencia Efe

Venezuela alertó ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de que 4,200 tropas “entrenadas” de EE.UU. están “listas y preparadas para invadir” su territorio, por lo que hizo un llamado a exigir el retiro inmediato de estos militares y de las ocho embarcaciones que, según Caracas, están desplegadas cerca de sus costas.

“Estados Unidos ha concentrado activos militares cerca de las costas venezolanas, estamos hablando de ocho embarcaciones militares que poseen, hasta donde sabemos (…), más de 1.200 misiles a bordo”, dijo el canciller Yván Gil durante su intervención en la reunión virtual de urgencia convocada el domingo por el Gobierno de Colombia, que tiene la Presidencia pro tempore de la Celac, ante el despliegue estadounidense.

El ministro, que agradeció al Ejecutivo de Gustavo Petro por la convocatoria, denunció también “la presencia en el Caribe de un submarino nuclear” que, consideró, “viola no solo la zona de paz” declarada en 2014 “sino que también estaría violando” el Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.

El funcionario chavista dijo que EE.UU. usa “como excusa para este despliegue inusitado y grosero” un “relato totalmente falso” sobre “un supuesto cartel que han denominado Cartel de los Soles”, una presunta organización narcotraficante señalada como terrorista por Washington, que la vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro.

“Cualquier conflicto bélico contra Venezuela, usando un pretexto falso como lo es el narcotráfico, cuando hemos exhibido importantes logros en esta materia, significaría realmente una desestabilización completa de toda la región”, advirtió.

Gil aseguró que su país es “un territorio libre de cultivos ilícitos” gracias, aseguró, “al combate que han hecho” la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos policiales, así como a “todo el despliegue que hace el Gobierno nacional con inversión de cuantiosos recursos”.

En ese sentido, indicó que “solo un 5 %” del “tráfico de drogas, de cocaína concretamente, que sale desde los centros de producción en Colombia y que se dirige a los Estados Unidos” intenta pasar por territorio venezolano, y “de ese 5 %, (…) un 70 % es incautado gracias a los operativos” de la FANB y de la Policía.

Por tanto, instó a la organización regional a “preservar la zona de paz” y a “condenar y exigir el retiro inmediato de estos activos militares” estadounidenses del Caribe, además de “reafirmar el respeto” al Tratado de Tlatelolco.

“Pedimos a toda la comunidad latinoamericana y caribeña, a los 33 países que somos miembros de esta comunidad, a dar un paso al frente en defensa de la zona de paz”, expresó el canciller, quien agregó que su nación “se encuentra preparada, lista y con todos sus medios disponibles (…) bien aceitados” para defenderse, según reportó EFE.

Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años

Nicolás Maduro

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials