Roland Mehrez Beainy, propietario de una cadena de hamburgueserías con temática pro-Trump llamada Trump Burger, podría ser deportado de EE. UU., pese a su ferviente admiración por el presidente.
Beainy, de 28 años y originario del Líbano, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en mayo de 2025 por haber excedido el tiempo legal de permanencia con su visa de no inmigrante, la cual expiró en febrero de 2024.
Deportación para dueño ‘Trump Burger’

Según reportes oficiales, Beainy ingresó al país en 2019 con una visa de visitante, pero no la renovó ni salió del país, violando así su estatus migratorio.
El DHS también alega que presentó una solicitud de residencia basada en matrimonio (I-130), pero la revocaron tras concluir que dicho matrimonio fue fraudulento; no existía prueba de convivencia, e incluso familiares de la supuesta cónyuge lo confirmaron.
Un portavoz de ICE enfatizó que “esta persona no tiene tarjeta verde, tiene historial de matrimonios ilegales y una acusación por agresión. ICE aplica la ley sin importar tus creencias políticas o negocios que poseas.”
Estado legal actual y próximos pasos judiciales

Tras su arresto, Beainy fue liberado bajo fianza en junio y tiene programada una audiencia migratoria para el 18 de noviembre de 2025 en Houston.
Mientras tanto, continúa envuelto en disputas legales civiles: enfrenta litigios por el control de franquicias, disputas de arrendamiento y una rebrandeo del local de Kemah como “MAGA Burger”.
¿Qué representa este caso para la comunidad hispana?

Hipocresía simbólica: Un negocio abiertamente pro-Trump no garantiza inmunidad frente a la política migratoria dura del actual gobierno—una advertencia clara para quienes creen que la afinidad política puede proteger frente a incumplimientos legales.
Visibilidad de las consecuencias reales del sistema migratorio: Propietarios inmigrantes enfrentan consecuencias si infringen reglas esenciales como la expiración de visa o engaño legal, independientemente de su perfil público.
Determinación de ICE en aplicar la ley: El caso subraya que don’t matter your political leanings—ICE en 2025 está activo en aplicar la ley migratoria, incluso contra figuras conocidas por su apoyo a la administración.
Muchos fanáticos de Trump han enfrentado las políticas del mandatario y varios de ellos incluso han sido arrestados y deportados
Ni porque es fanático de Trump
Roland Beainy, copropietario de la hamburguesería Trump Burger en Texas, enfrenta posible deportación por haber sobrepasado los términos de su visa, participar en un matrimonio fraudulento y carecer de estatus legal.
Aunque defensor abierto de las políticas de Trump, su situación demuestra que el sistema migratorio se aplica sin distinguir ideologías.
Con una audiencia pendiente en noviembre, su caso será observado como un reflejo de cómo el discurso político no impide el cumplimiento de la ley.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’